"Este paro este tiene que ser un llamado de atención para que se cambie el rumbo "
Así lo señaló, Gustavo Fernandez de La Bancaria, quien remarcó la importancia del paro como una forma de enviar un mensaje al gobierno nacional para que reconsidere sus políticas laborales y económicas.
Ayer, representantes de diversos gremios y sindicatos se reunieron para evaluar las medidas a tomar en el próximo paro general, programado para el jueves. Entre los temas discutidos, destacó la decisión de alinearse con las directrices de las entidades madres, en este caso, la CGT. Esto implica un paro sin movilización, una decisión que genera opiniones divididas.
Gustavo Fernández, de La Bancaria, dialogó con Fm La Isla y expresó su expectativa de un alto acatamiento al paro, no solo en su provincia, sino en todo el país. La medida responde a las preocupaciones sobre reformas laborales y la posible instalación del impuesto a las ganancias para los trabajadores.
"Creemos que no hay ningún tipo de beneficio a los trabajadores sino una quita de derechos ante la instalación a los compañeros del continente y posiblemente nuestra provincia del impuesto a las ganancias" señaló Fernandez
El temor a las privatizaciones también estuvo presente durante la entrevista. Fernández relató "Hemos juntado un millón de firmas y presentado proyectos para evitar la privatización de empresas públicas. Es necesario hacer un llamado de atención al gobierno para que cambie su rumbo".
Bajo esa misma linea, agregó "Las intenciones del gobierno nacional es privatizar todas las empresas públicas e incluso el Banco Nación. Por ahora, no está dentro del proyecto de ley que se va a tratar en el Congreso. Sin embargo, vemos un gran negociado tras algunas privatizaciones. Por ejemplo, el hecho de que las empresas tengan que retener un 8% de los aportes de los empleados para que luego ellos puedan cobrarse las indemnizaciones correspondientes implica beneficiar a los bancos."
Por último, se refirió al paro del 9 de mayo y confirmó que no habrá concurrencia en los lugares de trabajo el día del paro. "Los bancos permanecerán cerrados, y solo estarán operativos los canales electrónicos", afirmó Fernández. Esta medida se extenderá tanto a bancos públicos como privados, en solidaridad con los trabajadores.
"
Te puede interesar
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
El 29 de abril se acreditará el pago por Material Didáctico para docentes fueguinos
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno de Tierra del Fuego rinde homenaje a los Veteranos de Guerra fueguinos
En el Día del Veterano de Guerra Fueguino, desde el Gobierno de la Provincia rendimos homenaje a quienes con coraje, valentía y profundo amor a la Patria defendieron la soberanía en las Islas Malvinas.
TABSA confirmó rebajas en las tarifas del cruce de barcaza por Primera Angostura
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Más de mil personas salieron de la Isla en las últimas 24 horas
El movimiento en los pasos fronterizos se mantiene con normalidad pese al paro de aduana.