El Banco Central ya puso en circulación el nuevo billete de $10.000
El nuevo billete de $10.000 cuenta con rigurosas características incorporadas mediante sistemas de impresión especiales como medidas de seguridad.
El Banco Central (BCRA) confirmó la entrada en circulación el nuevo billete de $10.000, el cual comenzará a distribuirse gradualmente a partir de hoy a través de la extensa red de sucursales bancarias y cajeros automáticos que abarcan todo el país.
Este billete presenta en su anverso las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, una destacada heroína de la Guerra de la Independencia. En el reverso, se recrea artísticamente la escena de la Jura de la Bandera que tuvo lugar el 27 de febrero de 1812. La imagen de Belgrano es un retrato atribuido al artista francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la heroína proviene de la obra "La Capitana" de la artista argentina Gisela Banzer.
Este billete de $10.000, junto con el de $20.000 que llevará la imagen de Juan Bautista Alberdi y que se espera esté en circulación en el último trimestre del año, facilitará las transacciones entre los usuarios, optimizará la logística del sistema financiero y contribuirá a reducir los costos asociados con la adquisición de billetes terminados. Ambos billetes forman parte de la familia "Heroínas y Héroes de la Patria", anunciada en mayo de 2022.
Las medidas de seguridad
En cuanto a las medidas de seguridad, el nuevo billete de $10.000 cuenta con rigurosas características incorporadas mediante sistemas de impresión especiales. Estas incluyen una marca de agua con los retratos de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como iniciales de sus nombres en tono claro, visible al observar el billete al trasluz.
Además, presenta un hilo de seguridad aventanillado de color rojo, que revela tres "ventanas" y exhibe la sigla BCRA al trasluz. Otras características incluyen tinta de variabilidad óptica, una imagen latente y un motivo de complementación frente-dorso, así como identificación táctil para personas con discapacidad visual en los bordes verticales. Estas medidas no solo están dirigidas al público en general, sino que también permiten el reconocimiento por máquina, garantizando así la autenticidad del billete.
Te puede interesar
Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal
El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.
Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos
La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.
Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas
Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas
Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque
Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.
Horóscopo de hoy sábado 4 de octubre de 2025
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura
A través de X, el diputado nacional y economista liberal desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia.