Limitan descuentos salariales a damnificada de los prestamos UVA en Tierra del Fuego
La damnificada compartió la noticia sobre la aplicación inmediata de una cautelar que restringe los descuentos salariales al 35%, incluso si las cuotas superan ese porcentaje.
Melisa, una de las muchas personas afectadas por los préstamos UVA, celebró una importante victoria legal en Tierra del Fuego. En una entrevista exclusiva con Fm La Isla, Melisa compartió la noticia sobre la aplicación inmediata de una cautelar que restringe los descuentos salariales al 35%, incluso si las cuotas superan ese porcentaje.
Desde mayo del año pasado, Melisa y otros afectados han estado luchando en los tribunales contra el Banco de Tierra del Fuego por prácticas abusivas en la concesión de préstamos. La decisión judicial, que el banco había ignorado previamente, representa un triunfo significativo para Melisa y una esperanza para otros en situaciones similares.
"Desde hace un año, estaba esperando que cumplieran con la cautelar. El Banco de Tierra del Fuego no la cumplía. En diciembre del año pasado, se le intimó con una multa de 5.000 pesos por día, pero seguían sin cumplir. Esta semana, se dio la instancia final donde el Banco de Tierra del Fuego apeló. Lo que se estaba pidiendo para mí, y el juez consideró que sí, que la cautelar hay que cumplirla, porque una familia no necesita comer, necesita vivir." detalló Melisa
La aplicación de la cautelar no solo beneficia a Melisa, sino que también establece un importante precedente en Tierra del Fuego en la protección de los derechos de los consumidores frente a las prácticas financieras injustas. Esta medida tiene un impacto inmediato y se espera que brinde alivio a numerosos ciudadanos atrapados en préstamos insostenibles.
Te puede interesar
Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente
Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.
Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia
En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.
TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.
Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.
“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"
El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).