"Estamos atravesando una crisis económica sin precedentes en Tierra del Fuego", afirmó Rivarola

Desde el Centro de Empleados de Comercio han abordado la preocupante situación económica que enfrenta la región y los desafíos que afrontan los trabajadores comerciales en este contexto adverso.

Daniel Rivarola, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Tierra del Fuego, dialogó con Fm La Isla y abordó en detalle la preocupante situación económica que enfrenta la región. Rivarola, en su rol de líder sindical, ofreció perspectivas y análisis sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores comerciales en este contexto adverso.

"Estamos atravesando una crisis económica sin precedentes en Tierra del Fuego", afirmó Rivarola. "Los trabajadores del comercio se ven especialmente afectados por la caída en el poder adquisitivo y la falta de sincronización entre los salarios y la inflación".

Asimismo, destacó la importancia de proteger los derechos laborales de los trabajadores del comercio en medio de la crisis. "Nuestra prioridad es garantizar la estabilidad laboral y los ingresos dignos para nuestros afiliados", aseguró. "Estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de trabajo".

En cuanto a las medidas gubernamentales, Rivarola expresó su preocupación por los recortes salariales y la posibilidad de despidos en el sector comercial. "Los ajustes salariales y la pérdida de empleos son una amenaza real para los trabajadores del comercio", advirtió. "Es fundamental que nos unamos y luchemos contra estas medidas injustas".

Bajo esa misma linea , se discutió sobre los ajustes en los registros de automotores, que podrían provocar una mayor precarización laboral y la pérdida de empleos en el sector. Rivarola señaló que estos recortes salariales podrían tener un impacto devastador en los trabajadores y sus familias, especialmente en un contexto económico ya difícil. " En nuestro sector, ahí debemos entrar, no tengo el último número, pero entre 40 a 45 empleados entre los cuatro registros."

También se hizo hincapié en la importancia de la solidaridad entre los trabajadores en tiempos difíciles. "La unidad sindical es nuestra mayor fortaleza", enfatizó. "Juntos, podemos enfrentar los desafíos que se presentan y defender nuestros derechos con determinación".

En medio de la incertidumbre económica, Rivarola instó a los trabajadores del comercio a mantenerse informados y organizados. "Es crucial estar al tanto de la situación y participar activamente en las acciones sindicales", afirmó. "Nuestra voz es poderosa cuando nos unimos en solidaridad y luchamos por un futuro mejor".

Te puede interesar

El Municipio realizará castraciones y chipeos en las chacras de Zona Sur

Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.

Río Grande avanza hacia una Escuela de Manejo

Se trata de un proyecto que busca desarrollar una ciudad más consciente y responsable en materia vial.

Desvían un vuelo a Río Gallegos por el mal clima en Río Grande

Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a Río Grande fue desviado este miércoles a Río Gallegos, debido a las malas condiciones meteorológicas que impedían el aterrizaje en su destino original.

El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática

El Concejo Deliberante de nuestra ciudad es, por esencia, una institución pública que privilegia el diálogo, la construcción colectiva y la participación activa de todos los vecinos y vecinas.

Seguridad vial: Más de 400 controles en lo que va de abril

La Dirección de Tránsito del Municipio de Río Grande continúa realizando controles de alcoholemia y documentación en diferentes sectores de la ciudad.

‘Operativo SUBE’ en la UTN de Río Grande: el Municipio realizó más de 70 trámites

La Universidad Tecnológica Nacional fue el punto de encuentro entre el Municipio de Río Grande y la comunidad educativa, en el marco de una nueva jornada del Operativo SUBE.