País Por: 19640 Noticias 03/05/2024

El Gobierno anunció el cierre del 40% de los Registros del Automotor

El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina.

El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina. Además, le quitó a la Casa de la Moneda y a la asociación de concesionarios (Acara) el monopolio de la impresión y comercialización de documentos para esas dependencias.

Las medidas fueron publicadas este mediodía y llevan la firma de Milei y su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Todas las novedades apuntan a agilizar y reducir los costos de los consumidores de vehículos de Argentina.

Las 10 medidas más importantes

1. Los Registros del Automotor que se cerrarán son todos aquellos que llevan más de dos años intervenidos por sospechas de corrupción. Estas dependencias representan el 40% del total de oficinas de este tipo que existen en Argentina. El próximo paso será cerrar también todos los otros que llevan intervenidos menos de 24 meses.

2. Se anunció una reducción del 30% en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, por medio de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

3. Desde este mes, se eliminó la Cédula Azul que se requería para poder utilizar un vehículo sin ser su titular. La exhibición de la Cédula Verde (física o digital) será suficiente para poder circular.

4. El Ministerio de Justicia ya no enviará fondos para el mantenimiento de los Registros. Todas las dependencias deberán ser autónomas en el ingreso y los gastos para su funcionamiento

5. Se digitalizarán todos los legajos de vehículos patentados para crear un registro único que permita la eliminación de los legajos físicos.

6. Se propondrá a las provincias que bajen los impuestos a los Sellos y Patentes, para reducir el costo de matriculación y mantenimiento de vehículos.

7. Las personas que hayan tenido cargos políticos no podrán trabajar en los Registros del Automotor al menos hasta 10 años después de haber cesado en sus funciones.

8. Se eliminará el régimen que impone el monopolio de la contratación de insumos a la Casa de la Moneda, comercializados a su vez por la asociación de concesionarios (Acara), para impulsar una baja en el costo de los materiales.

9. Se digitalizará la Verificación Policial.

10. Se aumentará el monto base por el cual resulte obligatorio declarar el origen de los fondos que se utilizan para comprar un vehículo.

Te puede interesar

Caso Loan: A pesar de haberse negado, finalmente trasladaron a los imputados a Salta y Chaco

El único de los detenidos que será enviado a otra cárcel federal será Daniel “fierrito” Ramírez. Los demás presentaron diversos habeas corpus.

Qué es el Pomberito, la figura mítica que nombró la abuela de Loan

Al hablar sobre la desaparición de su nieto, la abuela de Loan mencionó al Pomberito, figura mítica del folclore guaraní. Este ser de naturaleza dual es considerado tanto un protector benévolo de la naturaleza como un ser vengativo con quienes la irrespetan.

Gobierno propone bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El Ejecutivo presentará un proyecto en el Congreso para reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años. Hoy a las 12, Patricia Bullrich y Mariano Cúneo Libarona realizarán una conferencia de prensa para brindar más detalles.

Horóscopo de hoy viernes 28 de junio

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.