País Por: 19640 Noticias03/05/2024

El Gobierno anunció el cierre del 40% de los Registros del Automotor

El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina.

El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina. Además, le quitó a la Casa de la Moneda y a la asociación de concesionarios (Acara) el monopolio de la impresión y comercialización de documentos para esas dependencias.

Las medidas fueron publicadas este mediodía y llevan la firma de Milei y su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Todas las novedades apuntan a agilizar y reducir los costos de los consumidores de vehículos de Argentina.

Las 10 medidas más importantes

1. Los Registros del Automotor que se cerrarán son todos aquellos que llevan más de dos años intervenidos por sospechas de corrupción. Estas dependencias representan el 40% del total de oficinas de este tipo que existen en Argentina. El próximo paso será cerrar también todos los otros que llevan intervenidos menos de 24 meses.

2. Se anunció una reducción del 30% en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, por medio de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

3. Desde este mes, se eliminó la Cédula Azul que se requería para poder utilizar un vehículo sin ser su titular. La exhibición de la Cédula Verde (física o digital) será suficiente para poder circular.

4. El Ministerio de Justicia ya no enviará fondos para el mantenimiento de los Registros. Todas las dependencias deberán ser autónomas en el ingreso y los gastos para su funcionamiento

5. Se digitalizarán todos los legajos de vehículos patentados para crear un registro único que permita la eliminación de los legajos físicos.

6. Se propondrá a las provincias que bajen los impuestos a los Sellos y Patentes, para reducir el costo de matriculación y mantenimiento de vehículos.

7. Las personas que hayan tenido cargos políticos no podrán trabajar en los Registros del Automotor al menos hasta 10 años después de haber cesado en sus funciones.

8. Se eliminará el régimen que impone el monopolio de la contratación de insumos a la Casa de la Moneda, comercializados a su vez por la asociación de concesionarios (Acara), para impulsar una baja en el costo de los materiales.

9. Se digitalizará la Verificación Policial.

10. Se aumentará el monto base por el cual resulte obligatorio declarar el origen de los fondos que se utilizan para comprar un vehículo.

Te puede interesar

Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%

El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.

Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales

Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).

Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales

Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.

El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad

Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.