
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 3 de julio del 2025.
El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina.
PAÍS03/05/2024El presidente Javier Milei anunció hoy el cierre del 40% de los Registros del Automotor en toda la Argentina. Además, le quitó a la Casa de la Moneda y a la asociación de concesionarios (Acara) el monopolio de la impresión y comercialización de documentos para esas dependencias.
Las medidas fueron publicadas este mediodía y llevan la firma de Milei y su ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Todas las novedades apuntan a agilizar y reducir los costos de los consumidores de vehículos de Argentina.
Las 10 medidas más importantes
1. Los Registros del Automotor que se cerrarán son todos aquellos que llevan más de dos años intervenidos por sospechas de corrupción. Estas dependencias representan el 40% del total de oficinas de este tipo que existen en Argentina. El próximo paso será cerrar también todos los otros que llevan intervenidos menos de 24 meses.
2. Se anunció una reducción del 30% en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor, por medio de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
3. Desde este mes, se eliminó la Cédula Azul que se requería para poder utilizar un vehículo sin ser su titular. La exhibición de la Cédula Verde (física o digital) será suficiente para poder circular.
4. El Ministerio de Justicia ya no enviará fondos para el mantenimiento de los Registros. Todas las dependencias deberán ser autónomas en el ingreso y los gastos para su funcionamiento
5. Se digitalizarán todos los legajos de vehículos patentados para crear un registro único que permita la eliminación de los legajos físicos.
6. Se propondrá a las provincias que bajen los impuestos a los Sellos y Patentes, para reducir el costo de matriculación y mantenimiento de vehículos.
7. Las personas que hayan tenido cargos políticos no podrán trabajar en los Registros del Automotor al menos hasta 10 años después de haber cesado en sus funciones.
8. Se eliminará el régimen que impone el monopolio de la contratación de insumos a la Casa de la Moneda, comercializados a su vez por la asociación de concesionarios (Acara), para impulsar una baja en el costo de los materiales.
9. Se digitalizará la Verificación Policial.
10. Se aumentará el monto base por el cual resulte obligatorio declarar el origen de los fondos que se utilizan para comprar un vehículo.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 3 de julio del 2025.
Cada 3 de julio se celebra el Día del Locutor en la Argentina, en conmemoración de la creación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943.
El menor está desaparecido desde hace cuatro meses y la investigación está estancada.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
La llegada de plataformas de compras online a la Argentina transformó el acceso a productos internacionales; qué distingue a estas dos gigantes del fast fashion
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400