Los precios de los servicios de streaming en Argentina
Las principales plataformas de streaming de entretenimiento sufren aumentos y los usuarios comienzan a replantearse qué tipo de plan pagar y por cuánto tiempo más.
La recesión económica impulsada por el gobierno de Javier Milei pulverizó los salarios y provocó grandes aumentos en las principales plataformas de servicios de entretenimiento por streaming.
Tanto los planes de Spotify, que ofrece contenido musical, como Netflix, Amazon Prime Video o Max, que tienen un amplio y variado catálogo de series, películas y más, anunciaron sus respectivas actualizaciones en las tarifas.
Los precios de los planes de Netflix
Argentina es uno de los países de Latinoamérica que más consumen servicios de streaming. Ya sea para escuchar música o ver películas y series, la facilidad para acceder a esos contenidos de forma inmediata y por poco dinero convirtió a ese fenómeno en una tendencia en los últimos años.
Sin embargo, lo que antes era un "gusto" que muchos podían permitirse mes a mes comenzó a convertirse desde diciembre en un lujo a partir de los aumentos de precios y el estancamiento de los sueldos.
El caso más resonante de esta semana es el de Netflix, la plataforma más famosa en el país para ver películas, documentales, series, dibujos animados, y más. Según anunció la compañía, volvió a subir los precios de sus planes de suscripción en Argentina: un 72% de aumento para el valor del plan básico, un 71,5% el estándar, y un 67,3% el premium.
De esta manera, las personas que estén interesadas en adquirir el servicio de entretenimiento pueden llegar a tener que pagar hasta $15.000, según el paquete elegido. Los cambios fueron anunciados este miércoles en su sitio oficial, donde los usuarios ya pueden optar por alguna de las tres opciones.
- Plan Básico: pasó de $2.499 a $4.299, aunque el precio final es de $6.835 con impuestos. Se puede ver con un dispositivo a la vez y en HD.
- Plan Estándar: pasó de $4.199 a $7.199. De todos modos, el precio final es de $11.445 por los impuestos. Se puede ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.
- Plan Premium: pasó de $5.799 a $9.699. Serán $15.421 con impuestos. Con este, los suscriptores pueden ver contenido en cuatro dispositivos a la vez y en Ultra HD.
No obstante, vale aclarar que esta fuerte suba no impacta en quienes ya estaban suscriptos. La medida entregará en vigencia de manera gradual para este grupo, que recibirá una notificación vía e-mail 30 días antes de que aumente el plan. En cambio, si quieren cambiar de plan, sí deberán abonar la nueva tarifa. Dependiendo de la fecha de facturación de cada cliente, el incremento se verá reflejado en la factura antes o después.
El precio de los planes de Netflix poseen impuestos por tratarse de un consumo en dólares. Algunos de los que se incluyen son IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%).
Los precios de abril de Disney +, YouTube Music y Spotify
Para calcular los valores de otras plataformas de streaming se debe contemplar la carga impositiva nacional y local en los casos que corresponda, ya que algunos cobran en pesos y otros en dólares (IVA, 21%; PAIS, 8%; Ganancias, 30%; e Ingresos Brutos porteños, 2%).
Max
- Básico con anuncios: $2.190 (mensual) o $15.990 (anual)
- Estándar: $2.890 (mensual) o $20.990 (anual)
- Platino: $3.490 (mensual) o 24.990 (anual)
Amazon Prime Video
- Plan básico: $2.099 (mensual)
Disney y Star+
- Disney: $3.999 (mensual) o $35.899 (anual)
- Star+: $6.249 (mensual) o $56.099 (anual)
- Disney + Star+: $6.399 mensual
Spotify
- Individual: $2.065,41 (mensual)
- Duo: $3.041,21 (mensual)
- Familiar: $3.539,93 (mensual)
- Premium para estudiantes: $1.125,39 (mensual)
YouTube Music
- Individual: $599,00 ⁠(mensual)
- Familiar: $999,00 (mensual)
Te puede interesar
Apagón informático en ARCA por reclamo salarial
El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.
Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"
"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei
ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?
Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados
Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.
Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”
El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.
En 2024, la Armada Argentina duplicó los días de navegación alcanzados en 2023, acumulando 139 días
La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.