Alerta AUH y pagos de Anses: el BCRA permitirá que billeteras virtuales cobren deudas por débito automático
El BCRA dará de baja una norma de 2020 que impedía el débito automático. Pesce alertó a Página|12 que las fintech vaciaban cuentas de la AUH.
El Banco Central (BCRA) planea autorizar nuevamente el débito automático interbancario para el cobro de préstamos, una herramienta que había sido prohibida en 2020.
De acuerdo a lo que pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, a medida, que se habilitaría "en menos de un mes", fue anunciada por el director del BCRA, Pedro Inschauspem, en el Argentina Fintech Forum.
Según se informó, la Comunicación A6909 se había implementado en febrero de 2020 porque "prestamistas informales", como "fintech o pseudomutuales", "les vaciaban las cuentas a beneficiarios de prestaciones sociales" para cobrar cuotas atrasadas con tasas usurarias.
La decisión de rehabilitar el débito directo se toma en un contexto de morosidad récord. Según el último informe del BCRA, la mora en préstamos personales alcanzó el 6,6%, la cifra más alta desde 2010. Al mismo tiempo, en medio de la caída del consumo, el uso de tarjetas de crédito para compras en supermercados aumentó del 39% al 46%.
El expresidente del BCRA, lONHYg Miguel Pesce, alertó en diálogo con Página|12 sobre el grave riesgo de la medida: "¿Cómo vas a permitir que a alguien que el Estado le deposita plata para que coma, una empresa financiera se la debite por un crédito?".
Pesce advirtió que con la nueva norma "vamos a terminar con gente desesperada que le van a sacar plata de la AUH, porque a diferencia de un embargo acá no hay un máximo a debitar por mes".
Te puede interesar
La CGT se planta ante la reforma laboral: “Bajen los impuestos, que es la reforma que necesita la Argentina”
Jorge Sola dijo que la reforma laboral “nace viciada” sin consenso. Aseguró que la prioridad es la tributaria, ya que la carga es del 30% al 40% de las ventas.
Colapinto metió presión y pidió por el regreso del GP de Argentina: “La F1 no tiene dimensión de lo que sería”
El piloto argentino, ya confirmado para 2026, aprovechó su nuevo estatus para reclamar el retorno de la máxima al país.
Kicillof y La Cámpora piden la domiciliaria para Julio De Vido y denuncian "persecución judicial"
El gobernador y ministros bonaerenses firmaron un petitorio. Calificaron su condena de “injusta” y pidieron su domiciliaria por enfermedad crónica.