
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Las principales plataformas de streaming de entretenimiento sufren aumentos y los usuarios comienzan a replantearse qué tipo de plan pagar y por cuánto tiempo más.
País13/04/2024La recesión económica impulsada por el gobierno de Javier Milei pulverizó los salarios y provocó grandes aumentos en las principales plataformas de servicios de entretenimiento por streaming.
Tanto los planes de Spotify, que ofrece contenido musical, como Netflix, Amazon Prime Video o Max, que tienen un amplio y variado catálogo de series, películas y más, anunciaron sus respectivas actualizaciones en las tarifas.
Argentina es uno de los países de Latinoamérica que más consumen servicios de streaming. Ya sea para escuchar música o ver películas y series, la facilidad para acceder a esos contenidos de forma inmediata y por poco dinero convirtió a ese fenómeno en una tendencia en los últimos años.
Sin embargo, lo que antes era un "gusto" que muchos podían permitirse mes a mes comenzó a convertirse desde diciembre en un lujo a partir de los aumentos de precios y el estancamiento de los sueldos.
El caso más resonante de esta semana es el de Netflix, la plataforma más famosa en el país para ver películas, documentales, series, dibujos animados, y más. Según anunció la compañía, volvió a subir los precios de sus planes de suscripción en Argentina: un 72% de aumento para el valor del plan básico, un 71,5% el estándar, y un 67,3% el premium.
De esta manera, las personas que estén interesadas en adquirir el servicio de entretenimiento pueden llegar a tener que pagar hasta $15.000, según el paquete elegido. Los cambios fueron anunciados este miércoles en su sitio oficial, donde los usuarios ya pueden optar por alguna de las tres opciones.
No obstante, vale aclarar que esta fuerte suba no impacta en quienes ya estaban suscriptos. La medida entregará en vigencia de manera gradual para este grupo, que recibirá una notificación vía e-mail 30 días antes de que aumente el plan. En cambio, si quieren cambiar de plan, sí deberán abonar la nueva tarifa. Dependiendo de la fecha de facturación de cada cliente, el incremento se verá reflejado en la factura antes o después.
El precio de los planes de Netflix poseen impuestos por tratarse de un consumo en dólares. Algunos de los que se incluyen son IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (30%) e Impuesto PAIS (8%).
Para calcular los valores de otras plataformas de streaming se debe contemplar la carga impositiva nacional y local en los casos que corresponda, ya que algunos cobran en pesos y otros en dólares (IVA, 21%; PAIS, 8%; Ganancias, 30%; e Ingresos Brutos porteños, 2%).
Según la resolución vigente, los montos varían en función de categoría y modalidad de trabajo. Se detalla el tipo de tarea y cantidad de horas.
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Cuáles son los destinos nacionales más buscados. Precios de las opciones más elegidas.
La automotriz radicada en Córdoba produce el modelo Frontier que ahora será importado desde México
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación creciente.
Según la Encuesta Permanente de Hogares del Indec, el trabajo no registrado fue el principal motor del alza en la ocupación, duplicando el número de nuevos puestos netos.
El expresidente criticó a Javier Milei por no concretar la alianza en la Ciudad de Buenos Aires, donde teme que "su" electorado gire en dirección libertaria; pero apuntó todos los cañones contra la hermana del Presidente.
El Monitor de Facturación, una nueva herramienta online, permite a ese segmento de contribuyentes llevar registro y evitar errores en la carga de datos.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin