Cómo solicitar los vouchers educativos de ANSES en abril
El gobierno dió detalles acerca de cómo acceder a los vouchers educativos para colegios privados.
La Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, lanzó el Programa de Asistencia "Vouchers Educativos". Este programa está dirigido a familias con hijos en niveles inicial, primario y secundario, y ofrece apoyo financiero a través de cupones.
El beneficio se aplica a establecimientos que reciben una subvención del 75% o más y cuya cuota mensual no excede los $54.396. Se estima que el plan beneficiará a casi 2 millones de niños en más de 6 mil escuelas en todo el país.
Por otro lado, la Administración otorgará un extra de $136.000 para un sector de beneficiarios.
El link para solicitar los vouchers educativos
Para solicitar los vouchers educativos se debe ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.
Quiénes pueden solicitar los vouchers educativos
Pueden solicitar los vouchers educativos las familias con ingresos familiares menores a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil y cuyos hijos asistan a escuelas de nivel inicial, primario y secundario con una cuota inferior a $54.396.
Hasta cuándo se pueden solicitar los vouchers educativos
El período para solicitar los vouchers educativos es del 3 de abril al 30 de abril.
Cuáles son los requisitos para solicitar el Voucher Educativo
- Ser argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con residencia legal de al menos dos años en el país.
- La suma de los ingresos del grupo familiar no debe ser superior a siete Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
- Completar la encuesta solicitada al momento de realizar la inscripción en la plataforma.
- Finalizar correctamente la inscripción en la plataforma.
- Los alumnos deben tener hasta dieciocho años inclusive, asistir a una institución educativa pública de gestión privada con al menos un 75 % de aporte estatal y cumplir con la condición de alumno regular.
- Tener a mano los datos del adulto responsable, de los menores a cargo y de la escuela a la que asisten, incluyendo el número de DNI y CUIL de los menores, el nombre y dirección de la institución educativa, y el CBU actualizado en Mi ANSES.
Te puede interesar
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Advierten que este año se batirá el récord de demandas por accidentes laborales
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Dólar tarjeta: cómo evitar el recargo del 30% a la hora de realizar consumos internacionales
Una alternativa simple que permite ahorrar hasta un 30% a quienes viajen o realicen compras en moneda.
El Gobierno eliminó el impuesto de 30% en Steam y Playstation y otras plataformas de videojuegos
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Lanzarán un inyectable de producción nacional contra la diabetes y la obesidad
Dutide estará disponible a partir de mayo. Es un 80% más barato que el Ozempic lanzado meses atrás en los Estados Unidos y que recogió fama global por su efectividad para combatir la obesidad.