Reclamaron en la UOM: 1.200 contratados y PPD exigen ser reincorporados
Un grupo de trabajadores reclamó este jueves en la sede la UOM alguna solución por la falta de empleo. Fueron recibidos por el titular del gremio, Oscar Martínez quien les advirtió que habrá menos trabajo.
Tras una reunión entre contratados y el gremio UOM, movilizados que desde hace 6 meses se encuentran cesantes no obtuvieron respuestas favorables.
Tras la reunión con Oscar Martínez, una de las trabajadoras dijo que “la verdad que no fue nada alentador. No tuvimos respuesta de absolutamente nada, más que reclamos de ellos hacia nosotros, quejándose de que nosotros no acompañamos, no ayudamos, de que esto es un proceso”.
Consultada de qué fueron a pedir, respondió que “la verdad que todo es limosna. Y nos acaba de decir que va a haber mucho menos trabajo para todos nosotros".
Otra de las mujeres dijo que de que no hay forma de cobrar lo que se les estaba adeudando. “A nosotros nos dijeron que ese premio que nosotros estamos reclamando, que lo hemos trabajado en el año 2023; que ese dinero que nosotros estamos esperando que se nos reconozca, no lo vamos a cobrar. Él (Oscar Martínez) refiere que ninguna fábrica en el Parque Industrial lo ha cobrado. Pero nosotros consideramos que sí, que la mayoría lo ha cobrado, pero la única fábrica que nos está faltando es IATEC del Grupo Mirgor".
El Grupo Mirgor es de la familia Caputo, uno de sus miembros es el Ministro de Economía del gobierno de Javier Milei. “Ellos siempre lloran que no tienen; ellos lloran que pierden. Y en realidad lo único que estamos perdiendo somos nosotros que estamos ya prácticamente hace seis meses sin puestos de trabajo. Y que estamos ya prácticamente cursando el noveno año en que estamos reclamando quedar efectivos desde el año 2015 a la fecha".
Consultada sobre cuántos son los trabajadores que están en esas condiciones, esperando hace nueve años, la trabajadora dijo que “prácticamente mil doscientas personas”.
“La UOM apoya con movilizaciones a la ANSES pero no a nosotros los metalúrgicos”
La mujer compartió que la marcha de este miércoles de la UOM en apoyo a los trabajadores de ANSES “para nosotros fue una desilusión de parte de nuestro gremio y nos trajo mucho enojo y vergüenza, porque a nosotros nunca salieron a defendernos; nunca se hizo una marcha por nosotros cuando quedamos afuera y hasta el día de hoy seguimos afuera. Nadie se está movilizando por nosotros”.
Te puede interesar
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.