Javier Milei se reunió en Ushuaia con Laura Richardson, generala de EEUU: "La soberanía no se defiende con aislacionismo"
El presidente arribó a la ciudad fueguina con una comitiva reducida. Minutos después de su llegada mantuvo un encuentro con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos.
El presidente Javier Milei encabezó un breve acto esta noche desde Ushuaia, en compañía de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, en el que reafirmó su alianza estratégica con Washington y adelantó que avanzarán con el desarrollo de la base naval integral. "La soberanía no se defiende con aislacionismo", dijo.
El presidente arribó cerca de las 23.21 a la ciudad patagónica, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Al bajar del avión, el jefe de Estado saludó al personal militar y a trabajadores del aeropuerto. Luego mantuvo un encuentro con la generala Richardson, del que también participaron el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley y el ministro de Defensa, Petri.
Minutos después de la medianoche, el mandatario habló en un improvisado acto, acompañado por los representantes de Estados Unidos, Richardson y Stanley, a quienes les agradeció por la visita.
"Si bien esta visita no estaba programada en principio, no queríamos dejar de aprovechar la ocasión para darle la bienvenida a la Argentina a la general Richardson, comandante jefa del Comando Sur de Estados Unidos y expresar su agradecimiento por su visita y por el apoyo que el gobierno de EEUU ha demostrado a este nuevo gobierno", dijo Milei.
Además, remarcó que el objetivo del viaje a Ushuaia es "para monitorear los avances en el desarrollo de la base naval integrada y seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración".
El jefe de Estado reafirmó que el encuentro en Tierra del Fuego busca "ratificar el desarrollo en la base naval integrada, un gran centro logístico que se constituirá el gran de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestro país en la puerta de entrada al continente blanco". Según dijo, la obra permitirá desarrollar la economía local, brindar apoyo logístico y con reparaciones a buques que operan en el Atlántico Sur y permitirá que navíos y rompehielos puedan acceder en Ushuaia a reparaciones antes de seguir con su travesía.
Te puede interesar
Temor en Maschwitz: alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El precio de los autos en Argentina si no existieran los impuestos internos
Toyota publicó un listado con el desglose de costos. Que pasaría con las otras automotrices.
Aumentó el plazo fijo: cuánto hay que invertir para ganar $250.000 en 30 días
Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo subieron y rondan el 28% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto hay que invertir para ganar $250.000
Inflación: el precio del pan aumentó un 12% y en algunos lugares el kilo llega a los $4.000
El crecimiento del valor se debe a que los costos de producción son considerablemente más caros. No se descartan más aumentos en el corto plazo.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Cristina Kirchner a Milei: "Hiciste pelota 60 años de política internacional por Malvinas"
“Haceme caso por favor… Pegá un volantazo porque te vas a poner el país de sombrero”, fulminó la jefa del PJ en una nueva entrega del "Che Milei".