"Es algo bastante parecido a lo que ocurrió durante el conflicto, donde Estados Unidos apoyó a Inglaterra"
La llegada de la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos en Ushuaia ha generado una serie de opiniones encontradas en la comunidad fueguina.
La llegada de la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos en Ushuaia ha generado una serie de opiniones encontradas en la comunidad argentina, resaltando la sensibilidad en torno a temas de soberanía territorial y relaciones internacionales.
Sergio Cepeda, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en nuestra ciudad, dialogó con Fm La Isla y compartió su perspectiva sobre este acontecimiento que ha capturado la atención nacional.
Al ser consultado sobre su reacción ante la visita, Cepeda expresó con firmeza, "yo repudio personalmente, sin involucrar a la institución, son aliados de los británicos y que vengan acá a nuestra isla a querer seguir usurpando territorio nacional" Esta declaración refleja el sentimiento de indignación y rechazo que ha predominado entre los veteranos de guerra y aquellos que valoran la integridad territorial del país.
Sobre la falta de comunicación previa por parte del gobierno, Cepeda añadió "no tuvimos información sobre la visita ni participamos en convocatorias públicas relacionadas con el evento".
En relación con la presencia de la bandera estadounidense junto a la argentina en la base naval de Ushuaia, Cepeda expresó su preocupación, afirmando: "Es algo bastante parecido a lo que ocurrió durante el conflicto, donde Estados Unidos apoyó a Inglaterra". Esta comparación histórica subraya la sensibilidad de temas relacionados con la soberanía nacional y la memoria de la guerra de las Malvinas.
Respecto a la reacción de la dirigencia política local, Cepeda manifestó su decepción, señalando: "El silencio por parte de algunos líderes políticos ha sorprendido a muchos, generando especulaciones sobre posibles represalias por parte del Gobierno Nacional". Esta falta de respuesta contundente ante un tema tan delicado como la soberanía territorial ha sido interpretada como una muestra de debilidad política y falta de compromiso con los valores nacionales.
En conclusión, la visita de la Jefa del Comando Sur de los Estados Unidos a Ushuaia ha desatado un debate intenso en la comunidad argentina, destacando la importancia de mantener viva la memoria histórica y de exigir transparencia y responsabilidad por parte de las autoridades.
Te puede interesar
El sábado comienza la temporada de pesca deportiva en Tierra del Fuego
Durante la temporada, la pesca solo estará permitida durante las horas diurnas, y bajo las modalidades “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”, utilizando los equipos y señuelos autorizados.
“No sería un trato igualitario”: Greve criticó la exclusión de Melella del encuentro con Milei
El legislador Federico Greve confirmó que el gobernador Gustavo Melella no fue convocado al encuentro con el presidente Javier Milei y cuestionó la falta de equidad en el vínculo entre Nación y las provincias.
Federico Greve llamó a la autocrítica y pidió reconstruir la unidad en Tierra del Fuego
El legislador analizó el resultado de las elecciones y afirmó que, si Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego hubieran competido unido, La Libertad Avanza no habría ganado en la provincia. Llamó a reconstruir la unidad con diálogo y responsabilidad.