Viernes Santo: qué significa y por qué se celebra en Argentina
La Semana Santa 2024 comenzó el jueves y este 29 de marzo se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
Este año, la Semana Santa 2024 comenzó el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 31 de marzo, con el Domingo de Pascuas de Resurrección.
La tradición de la Iglesia Católica marca que durante los siete días que dura la Semana Santa se conmemora un evento especial en cada jornada. En el caso del Viernes Santo, lo que se recuerda es la crucifixión y muerte de Jesús.
Por este motivo, se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.
Semana Santa: qué se celebra cada día
Cada uno de los 7 días de la Semana Santa, que se celebra la Iglesia Católica en el mundo, tiene un significado especial para los religiosos:
Domingo de Ramos: se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los fieles asisten a misa con ramas de olivo o palmas, que son bendecidas por el sacerdote.
Lunes Santo: se recuerda la unción de Jesús en Betania por María Magdalena. En algunas comunidades, se realizan procesiones con imágenes de Jesús ungido.
Martes Santo: Jesús enseña sobre el Reino de Dios y critica a los fariseos. En algunas iglesias, se celebra el "Triduo Pascual", que comprende los últimos tres días de la vida de Jesús.
Miércoles Santo: Judas Iscariote traiciona a Jesús por 30 monedas de plata. En algunas comunidades, se realiza el "lavatorio de pies", en el que se recuerda el gesto de humildad de Jesús.
Jueves Santo: este día se conmemoran varios hechos de gran importancia, como la Última cena que Jesús compartió con sus discípulos en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús. Ese día, tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies, que actualmente realizan los sacerdotes del mundo.
Viernes Santo: Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.
Sábado Santo: Día de luto y espera de la Resurrección. Se celebra la Vigilia Pascual, en la que se espera la Resurrección de Jesús.
Domingo de Pascuas de Resurrección: Celebra la Resurrección de Jesús. Se celebra la Misa de Pascua.
Te puede interesar
La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores