
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
La Semana Santa 2024 comenzó el jueves y este 29 de marzo se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús.
País29/03/2024Este año, la Semana Santa 2024 comenzó el 24 de marzo con el Domingo de Ramos y culminará el 31 de marzo, con el Domingo de Pascuas de Resurrección.
La tradición de la Iglesia Católica marca que durante los siete días que dura la Semana Santa se conmemora un evento especial en cada jornada. En el caso del Viernes Santo, lo que se recuerda es la crucifixión y muerte de Jesús.
Por este motivo, se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.
Semana Santa: qué se celebra cada día
Cada uno de los 7 días de la Semana Santa, que se celebra la Iglesia Católica en el mundo, tiene un significado especial para los religiosos:
Domingo de Ramos: se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los fieles asisten a misa con ramas de olivo o palmas, que son bendecidas por el sacerdote.
Lunes Santo: se recuerda la unción de Jesús en Betania por María Magdalena. En algunas comunidades, se realizan procesiones con imágenes de Jesús ungido.
Martes Santo: Jesús enseña sobre el Reino de Dios y critica a los fariseos. En algunas iglesias, se celebra el "Triduo Pascual", que comprende los últimos tres días de la vida de Jesús.
Miércoles Santo: Judas Iscariote traiciona a Jesús por 30 monedas de plata. En algunas comunidades, se realiza el "lavatorio de pies", en el que se recuerda el gesto de humildad de Jesús.
Jueves Santo: este día se conmemoran varios hechos de gran importancia, como la Última cena que Jesús compartió con sus discípulos en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús. Ese día, tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies, que actualmente realizan los sacerdotes del mundo.
Viernes Santo: Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.
Sábado Santo: Día de luto y espera de la Resurrección. Se celebra la Vigilia Pascual, en la que se espera la Resurrección de Jesús.
Domingo de Pascuas de Resurrección: Celebra la Resurrección de Jesús. Se celebra la Misa de Pascua.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.