Ushuaia Por: 19640 Noticias27/03/2024

La provincia busca profesionales para el Hospital Regional de Ushuaia

El Hospital Regional Ushuaia ‘Gobernador Ernesto Campos’ necesita cubrir puestos en dos áreas específicas. Para quienes se postulen que no sean de la ciudad se les pagará traslado aéreo, mudanza y un plus, entre otras beneficios.

El Hospital Regional Ushuaia ‘Gobernador Ernesto Campos’ lanzó una intensa búsqueda a todo el país para incorporar a su staff bioquímicos que de forma excluyente tengan dos especialidades: en química clínica y/o hematología y en inmunología y autoinmunidad ya que necesita cubrir con urgencia vacantes en esas áreas.

A los postulantes que queden seleccionados se les ofrece designación en planta permanente, un adicional por vivienda, un plus por mudanza en caso de que no residan en la ciudad, un pago de pasajes aéreos por reintegro, obra social del Estado, aportes jubilatorios mediante caja provincial y servicio de guardias. A cambio se les pide dedicación exclusiva. Los interesados pueden enviar sus consultas al mail:

incorporacionprofesionalestdf@gmail.com

El hospital Regional Ushuaia está ubicado en las calles 12 de Octubre y Maipú. Fue construido en 1970, inicialmente con 36 camas. En 1982 se le agregó una nueva estructura, que finalmente se inauguró en 1991. En esa época se contaba con servicios de clínica médica, pediatría, tocoginecología, cirugía, traumatología, dermatología, oftalmología, psiquiatría y laboratorio.

Hoy en día, el Hospital Regional de Ushuaia es un hospital general y de agudos nivel 3.

En cuanto a infraestructura, cuenta con un total de 77 camas (14 adultos, 7 UTI, 12 pediátricas, 2 UCIP, 9 neonatología, 12 salud mental y 21 camas en maternidad), las cuales están distribuidas estratégicamente para asegurar una atención integral. Además, cuenta con unidades de cuidados intensivos polivalentes para adultos, pediatría, neonatología, servicio de nefrología, diálisis, urología infantil, hemoterapia, laboratorio, farmacia, kinesiología, salud mental, nutrición, anestesia, cardiología, cirugía, dermatología, diagnóstico por imágenes, endocrinología, fonoaudiología, ginecología, hepatología, neumología, infectología, neurocirugía, neurología, oncología, diabetología, oftalmología, cuidados paliativos, ILE, fertilidad, lactancia y servicio social.

Te puede interesar

Se realizó el curso de operador de botes de asalto en Ushuaia

Se desarrolló en las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina N°4.

Guglielmi: “Las obras sociales prefieren pagarle al privado en lugar de al hospital”

El director del Hospital Regional Ushuaia, Carlos Guglielmi, alertó sobre la crítica situación del nosocomio debido a las deudas de las obras sociales, que ya afectan prestaciones y la contratación de profesionales.

El lunes dará inicio juicio oral hacia un hombre acusado de cometer abuso sexual sobre su ex pareja

El hecho habría ocurrido el 24 de febrero de 2021, mientras que ambos se encontraban en el domicilio que compartían. Además, está imputado de amenazas.

Vecinos del Barrio Ecológico exigen desarme de ocupación ilegítima en la reserva natural

Un grupo de vecinos presentó una solicitud en el Concejo Deliberante para exigir el retiro de estructuras del pastor Javier Campero en la reserva urbana, debido a la acumulación de residuos y el incumplimiento de plazos.

Polivalente de Ushuaia: “Hoy este lugar está listo para buenas prácticas y mejores aprendizajes”

Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia.

SIPROSA: “300 a 500 pacientes por día no reciben atención por falta de respuestas”

Así lo manifestó Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, quien denunció el colapso del sistema de salud pública en Tierra del Fuego, advirtió sobre la falta de profesionales y recursos, y reclamó decisiones urgentes al Gobierno provincial.