Gobierno y ATSA llegaron a un nuevo acuerdo salarial

Tras varios encuentros, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Filial Tierra del Fuego ha culminado la mesa paritaria salarial con resultados positivos.

Manifestación Atsa

Tras varios encuentros, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Filial Tierra del Fuego ha culminado la mesa paritaria salarial con resultados alentadores. Tras deliberaciones conjuntas, se ha llegado a un consenso sobre los siguientes puntos de recomposición salarial:

1) Se ha acordado un incremento del 15% en el básico para los haberes correspondientes al mes de abril de 2024.

2) Se establece un aumento del 10% en el ítem adicional de sanidad.

3) Se mantendrá el pago de $50.000 remunerativos y no bonificables, otorgados en el trimestre anterior.

4) Se llevará el complemento de dedicación exclusiva al 1000%.

5) El complemento para enfermería y técnico se incrementará al 245%.

6) El complemento por función sanitaria se elevará al 320%.

7) El área crítica, con su porcentaje actual, pasará a ser considerada como zona.

Además, ambas partes han acordado continuar con la mesa técnica salarial el día 15 de abril, así como con las negociaciones salariales el día 15 de mayo del presente año, quedando pendiente la confirmación del lugar y la hora.

La entidad sindical ha aceptado los términos detallados en el acuerdo, solicitando la intervención del Ministerio de Trabajo y Empleo para la homologación correspondiente y la ratificación por parte del Sr. Gobernador de la Provincia.

Te puede interesar

Devita acusó a Milei de “abandonar a Tierra del Fuego” y criticar la falta de ATN en 2025

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, denunció que el Gobierno Nacional no envió ningún aporte del Tesoro Nacional a la provincia este año, mientras beneficia a gobernadores aliados, y cuestionó la política económica que afecta a los fueguinos.

Red de Mamás TDF: “Esta reglamentación viene a dar tranquilidad a las familias”

La titular de la Red de Mamás TDF, Adriana Pérez, celebró la reglamentación de la Ley de Oncopediatría y advirtió sobre la necesidad de fortalecer el acompañamiento estatal ante el impacto de las medidas nacionales en la salud pública y los hospitales de alta complejidad.

Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Tolhuin y Río Grande

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informa el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de septiembre.