"Por ahí escuchándonos puede entender cual es la mirada de los fueguinos", afirmó Melella

Lo afirmó el Gobernador ante la posible llegada de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la vigilia del 2 de abril.

"Por ahí escuchándonos puede entender cual es la mirada de los fueguinos", afirmó Melella

Siguen los rumores acerca de la llegada de la vicepresidenta Victoria Villarruel a la vigilia del 2 de abril, ante esto el Gobernador Gustavo Melella indicó "quiero ser claro, no tengo coincidencias ideológicas, el 24 de marzo recordamos a los 30 mil desaparecidos y eso no se puede negar".

"Es la Vicepresidenta elegida democráticamente y le debemos el respeto pertinente, sobre todo en el marco de la vigilia de Malvinas", enfatizó el mandatario.

Por último dijo "la voy a recibir y diré lo que tenga que decir, por ahí escuchándonos puede entender cual es la mirada de los fueguinos".

Te puede interesar

Pablo Blanco: “Nación no acepta que la provincia tenga jurisdicción sobre el puerto”

El senador fueguino cuestionó la auditoría impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y advirtió sobre una posible intencionalidad política detrás del informe.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Los CAPS de toda la provincia mantendrán guardias y servicios esenciales durante el fin de semana, con atención médica, vacunación y asesoramiento sanitario.

RUPE: más de 1900 personas reciben pensiones en Tierra del Fuego

La subsecretaria de Discapacidad detalló los requisitos, etapas y condiciones para acceder a las pensiones RUPE por discapacidad, que alcanzan a casi 2.000 personas en la provincia.

Blanco: "Lo mínimo que necesita la ciudadanía es escuchar a los candidatos, no leer gacetillas"

El senador y candidato a la reelección, Pablo Blanco criticó al Gobierno nacional, a los medios “militantes” y a sus rivales en Tierra del Fuego por hacer campaña sin propuestas ni debates reales.

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.