País Por: 19640 Noticias15/03/2024

Pilotos aéreos anunciaron paro de 48 horas en Semana Santa

Tras la falta de acuerdo en las paritarias, y ante el reclamo de ambos sindicatos por el atraso salarial, los gremios definieron un paro de dos días.

Paro de 48 horas

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunciaron un paro nacional de 48 horas a partir de las 0 horas del jueves 28 de marzo, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, una época de intenso movimiento turístico en el país. La decisión responde a la falta de avances en las negociaciones salariales y las condiciones laborales que enfrentan los empleados y pilotos del sector.

Ambos sindicatos, que ya habían llevado a cabo una medida similar el pasado 28 de febrero, argumentaron que la falta de respuestas por parte de las autoridades gubernamentales y de la empresa frente a sus reiterados reclamos por el atraso salarial, que ya supera el 83%, los llevó a tomar esta medida de fuerza

En un comunicado oficial, APLA expresó su preocupación por la caída de los ingresos de los trabajadores del sector y la ausencia de soluciones concretas ante esta situación. Además, destacaron que el objetivo de brindar esta notificación con antelación es minimizar el impacto en los usuarios, evidenciando así su preocupación por el bienestar de los pasajeros.

En la misma línea, el gremio de Aeronavegantes sostuvo: "Nos han licuado el 83% de nuestro poder adquisitivo, del salario, en tan solo tres meses. Los trabajadores y trabajadoras de la actividad necesitamos urgente una recomposición salarial y el gobierno se niega a hacerlo".

Los empleados sostienen que hay un "estancamiento absoluto" de las negociaciones con el Gobierno. "Hemos agotado todas las instancias existentes para evitar llegar a esta decisión. La ausencia de respuesta por parte de las autoridades es total" y que "damos aviso de esta medida con la antelación suficiente para minimizar el impacto sobre los usuarios", afirmaron.

Las organizaciones gremiales indicaron que la responsabilidad ante los inconvenientes que pueda ocasionar este medida es del gobierno nacional, al tiempo que instaron a las autoridades a encontrar una pronta solución al conflicto. Asimismo, destacaron la importancia de defender las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector en un contexto económico desafiante.

Este paro de pilotos y aeronavegantes plantea desafíos significativos para la industria aérea en un momento crucial del año, cuando numerosos argentinos y turistas aprovechan para viajar durante el feriado largo. Los pasajeros afectados por esta medida deberán estar atentos a posibles reprogramaciones de vuelos y tomar precauciones adicionales en sus planes de viaje.

Te puede interesar

La CGT ratificó el paro general para el jueves 10 de abril

De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.

El Gobierno repudió a los senadores por rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla

Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansila

Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.

Aumento de los biocombustibles mete presión a los precios en surtidor

Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.

Farmacias deberán mostrar un código QR con la lista de precios de los medicamentos

La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.

Qué buscan los argentinos en un empleo y cuál es el motivo para una renuncia

El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores