Médicos de Tierra del Fuego se encuentran en estado de alerta y movilización

El sector de la salud en Tierra del Fuego se encuentra en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial a sus demandas de mejoras salariales.

Médicos en Crisis

El sector de la salud en Tierra del Fuego se encuentra en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial a sus demandas de mejoras salariales y condiciones laborales dignas. Profesionales médicos y de la salud expresan su decepción y agotamiento por la falta de atención a sus necesidades y el incumplimiento de promesas por parte de las autoridades.

"Estamos cansados de promesas incumplidas y de la falta de reconocimiento a nuestro trabajo", señaló el Dr. Nicolás Seen en una entrevista con Fm Aire Libre.

A pesar de presentar una propuesta para mejorar sus salarios hace un mes, los profesionales aún no han recibido una respuesta satisfactoria por parte del Ejecutivo. Mientras tanto, observan cómo otros sectores reciben aumentos que no reflejan la importancia de su labor en el sistema de salud público.

El aumento propuesto, que apenas alcanza un 5%, es considerado insuficiente dadas las crecientes demandas y responsabilidades del personal médico. "El pago por hora de guardia, actualmente de 2300 pesos, no reconoce el esfuerzo y la responsabilidad que implica atender pacientes críticos", expresó

La falta de recursos y reconocimiento para el personal de los hospitales de la provincia está generando una situación insostenible. 

"No es cierto que los médicos estén eligiendo Tierra del Fuego", aclaró uno de los profesionales, desmintiendo las afirmaciones gubernamentales. "En nuestras conversaciones diarias, vemos cómo muchos consideran otras opciones para mejorar su calidad de vida", agregó.

La falta de respuesta del Ejecutivo ha llevado a los profesionales a realizar asambleas diarias y a movilizarse en busca de una solución urgente. "Necesitamos respuestas concretas y acciones inmediatas por parte del gobierno", afirmó 

Te puede interesar

Brutal acto de crueldad en Tolhuin: balean a un perro en la cabeza y está grave

La protectora "Como Perros y Gatos", junto a "Amo los Animales", encabezan una campaña urgente para salvar a un perro doméstico baleado brutalmente en Tolhuin y lograr que el caso no quede impune.

Melella: “Ellos se quejaban de la repartija de los ATN del kirchnerismo y son iguales o peores”

El gobernador Melella calificó como “manotazo de ahogado” al discurso de Milei y pidió una ley que garantice fondos a las provincias, sin el reparto discrecional de los ATN.

Comenzó el paro docente de 48 horas en toda la provincia

SUTEF dio inicio al paro provincial de 48 horas. Reclaman un salario digno y la sanción urgente de la ley que garantice fondos para la educación pública.