"Estos 500 lotes vienen a ser una cuestión necesaria para los vecinos"
El municipio ha generado 500 lotes con servicios para abordar la demanda habitacional, priorizando a postulantes con registros de demanda habitacional más antiguos.
En medio de los recortes presupuestarios del Gobierno Nacional, los programas de hábitat y ordenamiento territorial en Río Grande han enfrentado desafíos significativos. Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de la Ciudad de Río Grande, dialogó con Fm La Isla y reveló los efectos de estas medidas y los esfuerzos locales para abordarlos.
Ortiz comenzó destacando la magnitud de los recortes, que afectaron a todas las áreas del Estado y sus funciones esenciales, "los recortes, en realidad, que hizo el Gobierno Nacional, fueron en todas las aristas del Estado y en todas las funciones esenciales y en los servicios que tiene con la comunidad."
La subsecretaria enfatizó el compromiso del municipio con el fortalecimiento del Banco Municipal de Tierras, a pesar de los desafíos financieros. Se han generado 500 lotes con servicios para abordar la demanda habitacional, priorizando a postulantes con registros de demanda habitacional más antiguos.
"Estamos en una instancia donde estos 500 lotes vienen a ser una cuestión necesaria para los vecinos, se va a saldar una deuda con aquellos postulantes que tienen el registro de demanda habitacional más antiguo."
La entrega de estos lotes, ubicados estratégicamente en la urbanización del Centenario y el barrio Bicentenario, representa un hito importante en el desarrollo urbano de la ciudad.
Sin embargo, Ortiz reconoció que los recortes también han impactado en la obra pública, especialmente en la generación de suelo urbano y el ordenamiento territorial.
"Por ejemplo, a través de la inscripción de los barrios en el RENABAP, en la gestión anterior de gobierno y también por gestiones de esta gestión municipal, se hicieron cordón cuneta en siete barrios, se puso nomenclatura catastral también en los barrios."
A pesar de estos desafíos, el municipio tiene proyectos aprobados por el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, a la espera de la designación de nuevas autoridades del Comité Ejecutivo para su ejecución.
Por último, destacó la importancia de la colaboración con el sector privado para desarrollar el mercado inmobiliario y ofrecer suelo asequible a los ciudadanos.
"El rol del municipio en una instancia es ordenar el suelo urbano, tiene que ver con tener un banco de tierras municipal, tiene que ver con funciones de regularización dominial, pero ahora en esta instancia también hay que repensar la situación y ponernos de lado y acompañar al sector privado" explicó Florencia
Te puede interesar
Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'
El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.
Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar
Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.
58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”
Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.
Últimos días para inscribirte al ‘Pre Cosquín 2026’
Quienes estén interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el martes 28 de octubre.
Conductor que se durmió al volante será juzgado por doble homicidio
Tras la colisión ocurrida en el sector de estancia Viamonte, el cual le costó la vida a dos vacacionistas en enero de 2023, Gustavo Hermosilla Bogado llega a juicio oral y público por homicidio culposo.
Cuarto intermedio: ATE confirmó que el diálogo salarial continuará la próxima semana
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, confirmó que la mesa salarial estatal retomó el diálogo, pero los gremios reclamaron mejoras a la propuesta del Gobierno.