Se firmó un nuevo acuerdo en Textil Río Grande

Así lo confirmó Walter Hernández, representante de los trabajadores en la empresa. Deberían haber empezado a trabajar en el día de hoy, pero se volvió a firmar otro acuerdo hasta el mes de mayo a la espera de una mejora en la situación.

Se firmó un nuevo acuerdo en Textil Río Grande

Walter Hernández, delegado de Textil Río Grande habló sobre la situación actual y el acuerdo que debieron firmar en el mes de diciembre previo a irse de vacaciones.

Al respecto manifestó "la situación es crítica, en diciembre se firmó un acuerdo hasta fines de febrero con un 75% de suelto bruto. Esto nos pareció bien de acuerdo a lo que se venía arreglando".

"Hoy deberíamos haber vuelto a trabajar, pero nos dijeron que no se pudo vender nada del stock del año pasado por lo que la empresa propuso hacer un nuevo acuerdo para volver a trabajar en mayo siempre y cuando haya materia prima", indicó Hernández.

Este nuevo acuerdo, aclaró, era de un 75% de sueldo neto hasta mayo, "la empresa no podía pagar más y se decidió firmar este acuerdo más allá que no estamos de acuerdo por la situación que estamos viviendo, sin embargo no queremos que ningún compañero se quede sin trabajo".

Por último aclaro que en el mes de mayo deberían volver a trabajar, pero todo depende de como continúen las ventas de la empresa.

Te puede interesar

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales

El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.

Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas

La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.

ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”

El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.