UTA anunció un paro de transporte para el próximo martes

Después de no llegar a un acuerdo paritario, la UTA confirmó que habrá paro de colectivos por 24 horas el 5 de marzo.

UTA

Después de las medidas de fuerza anunciadas por los trabajadores ferroviarios y aeronáuticos, que generaron paro en trenes y aviones en la última semana, otro sector del transporte anunció el cese de tareas por 24 horas: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no habrán colectivos el próximo martes 5 de marzo. 

La medida fue anunciada por AAETA, asociación que representa a más de 40 empresas de transporte terrestre de pasajeros, luego de que se alcance un acuerdo en la audiencia entre las compañías transportistas de todo el país y los trabajadores del sector en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo. En ese marco, se estableció una nueva fecha de audiencia virtual para el jueves 7 de marzo a las 13 horas 

"En atención al vencimiento del período de conciliación laboral impuesto, y tras dos meses sin ofrecimiento salarial alguno y a la profundización del conflicto, informamos que se ha resuelto la adopción de una medida de acción gremial, consistente en un paro por 24 horas durante toda la jornada del día martes 5 de marzo de 2024", señala el comunicado. 

Por su parte, la UTA acusó que "no se ha acercado ofrecimiento salarial alguno" y señaló que "el conflicto se profundizará ante la inacción de los actores del presente proceso, ya sea empresarios y autoridades nacionales, provinciales y municipales, al vencimiento del período de conciliación laboral obligatoria".

Te puede interesar

Urgente: Sergio Baroni necesita donantes de sangre y plaquetas en Buenos Aires

Sergio Martín Baroni, internado desde septiembre en Buenos Aires, enfrenta un diagnóstico crítico de leucemia mieloide aguda y necesita donantes de sangre y plaquetas.

Paro docente: “Ellos reclaman lo que merecen, pero no podemos dar lo que no tenemos”

Así lo manifestó el ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, quien se refirió al paro docente de 48 horas dispuesto por el SUTEF, explicando los motivos del aumento por decreto y analizando el impacto económico en la provincia.

"En este caso, el imputado tiene un antecedente en trámite por narcocriminalidad en Chubut"

Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.

Tierra del Fuego promocionó sus atractivos ante el turismo internacional

El Instituto Fueguino de Turismo y prestadores locales participaron del evento “Buy Patagonia” en Nueva York y Miami, con el objetivo de posicionar la Patagonia en mercados estratégicos clave para la región.

Di Giglio propone compras conjuntas entre provincias para reducir costos en salud

La ministra de Salud, propuso compras conjuntas entre provincias y la obra social OSEF para reducir costos en salud y mejorar la eficiencia del sistema, destacando la necesidad de cambios legislativos para implementar estas medidas.

El Gobierno de la provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas

Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por el gobierno del Reino Unido.