La comunidad de Río Grande se une para colaborar con una niña que está derivada

Martina, una valiente niña fueguina de 4 años, enfrenta el retinoblastoma en una batalla que ha movilizado a su familia y comunidad. Vecinos y amigos se unen para ayudar a cubrir los gastos del tratamiento mientras la pequeña lucha con coraje por su salud.

La comunidad de Río Grande se une para colaborar con una niña que esta derivada

Martina, una pequeña de tan solo 4 años de edad, oriunda de Tierra del Fuego, ha sido diagnosticada con retinoblastoma, una enfermedad ocular que ha sacudido los cimientos de su familia. Ante este desafiante diagnóstico, Martina y su familia se han visto obligadas a dejar su hogar y trasladarse a Buenos Aires en busca de tratamiento especializado.

Walter Terra, el padre de Martina, dialogó con Radio Fueguina y compartió la difícil travesía que están enfrentando. Walter relató que el viernes pasado Martina fue sometida a una enucleación en su ojo derecho, y durante días llevó un parche hasta que la oftalmóloga evaluó la cicatrización.

"Todo esto fue repentino. Estábamos disfrutando de nuestras vacaciones en Buenos Aires cuando el 26 de diciembre notamos que el ojo derecho de Martina estaba desviado y presentaba una pequeña mancha", compartió Walter.

A partir de esa señal, buscaron ayuda médica y una oftalmóloga infantil en Tandil les confirmó el diagnóstico de retinoblastoma, instando a una derivación urgente a Buenos Aires.

"Inicialmente, estábamos esperanzados en un tratamiento conservador de quimioterapia para reducir el tumor. Después de dos sesiones, observamos una disminución, pero lamentablemente el tumor desprendió la retina y no se pudo restituir", explicó el padre de Martina.

Ante la gravedad de la situación, la oftalmóloga recomendó la enucleación como medida de precaución para salvaguardar la vida de la pequeña Martina.

Walter expresó su profundo agradecimiento por la solidaridad demostrada por vecinos y amigos en Río Grande, quienes se han unido para apoyar a la familia mediante rifas y eventos deportivos. "Como entrenador de vóley, he recibido el cariño y el respaldo de la Federación y los chicos, quienes han organizado un evento para el 2 y 3 de marzo. Los cupos ya están llenos", destacó Walter emocionado.

Para aquellos que deseen contribuir y brindar apoyo a Martina y su familia en esta difícil coyuntura, se ha habilitado una opción de donación a través de la cuenta alias daiana.289.agente.mp, destinada a ayudar a solventar los gastos asociados a su tratamiento.

Te puede interesar

Debate entre candidatos a diputados en la UNTDF: "Giró en torno a tres ejes: salud, industria y soberanía”

Agustín Cazeaux, analizó el debate entre candidatos a diputados nacionales realizado en la UNTDF de Río Grande, el cual contó con la participación de Débora Galichini, María Meza, Federico Bilota y Adriana Blanco. Por su parte, Fuerza Patria y LLA no respondieron a la convocatoria.

El municipio avanza en el retiro de chatarra y vehículos en desuso

Todo el material es trasladado al Relleno Sanitario Municipal, contribuyendo al ordenamiento urbano y a la descontaminación de la ciudad.

Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande

El Municipio de Río Grande despliega un amplio plan de intervención en distintos puntos de la ciudad, en bulevares y sectores de encuentro comunitario, para que todas las familias puedan disfrutar de vivir en un lugar mucho más agradable.

Pablo Blanco: “Provincias Unidas es una alternativa seria, responsable y profundamente federal”

El senador Pablo Daniel Blanco y el candidato a diputado Federico Bilota encabezaron el cierre de campaña de Provincias Unidas en Río Grande. El espacio ratificó su perfil federal y se presentó como una tercera vía frente al kirchnerismo y al oficialismo libertario.

Alertan sobre los riesgos del uso excesivo de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos

El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni brindó una charla en Río Grande sobre el uso responsable de la tecnología en niños y jóvenes con trastornos.

“No hay solución gremial sin solución política”, advirtió Marcos Linares

El dirigente de la UOM advirtió sobre el impacto laboral de la reducción de aranceles y defendió “la necesidad de sostener los puestos de trabajo en la provincia”.