
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Martina, una valiente niña fueguina de 4 años, enfrenta el retinoblastoma en una batalla que ha movilizado a su familia y comunidad. Vecinos y amigos se unen para ayudar a cubrir los gastos del tratamiento mientras la pequeña lucha con coraje por su salud.
RÍO GRANDE28/02/2024Martina, una pequeña de tan solo 4 años de edad, oriunda de Tierra del Fuego, ha sido diagnosticada con retinoblastoma, una enfermedad ocular que ha sacudido los cimientos de su familia. Ante este desafiante diagnóstico, Martina y su familia se han visto obligadas a dejar su hogar y trasladarse a Buenos Aires en busca de tratamiento especializado.
Walter Terra, el padre de Martina, dialogó con Radio Fueguina y compartió la difícil travesía que están enfrentando. Walter relató que el viernes pasado Martina fue sometida a una enucleación en su ojo derecho, y durante días llevó un parche hasta que la oftalmóloga evaluó la cicatrización.
"Todo esto fue repentino. Estábamos disfrutando de nuestras vacaciones en Buenos Aires cuando el 26 de diciembre notamos que el ojo derecho de Martina estaba desviado y presentaba una pequeña mancha", compartió Walter.
A partir de esa señal, buscaron ayuda médica y una oftalmóloga infantil en Tandil les confirmó el diagnóstico de retinoblastoma, instando a una derivación urgente a Buenos Aires.
"Inicialmente, estábamos esperanzados en un tratamiento conservador de quimioterapia para reducir el tumor. Después de dos sesiones, observamos una disminución, pero lamentablemente el tumor desprendió la retina y no se pudo restituir", explicó el padre de Martina.
Ante la gravedad de la situación, la oftalmóloga recomendó la enucleación como medida de precaución para salvaguardar la vida de la pequeña Martina.
Walter expresó su profundo agradecimiento por la solidaridad demostrada por vecinos y amigos en Río Grande, quienes se han unido para apoyar a la familia mediante rifas y eventos deportivos. "Como entrenador de vóley, he recibido el cariño y el respaldo de la Federación y los chicos, quienes han organizado un evento para el 2 y 3 de marzo. Los cupos ya están llenos", destacó Walter emocionado.
Para aquellos que deseen contribuir y brindar apoyo a Martina y su familia en esta difícil coyuntura, se ha habilitado una opción de donación a través de la cuenta alias daiana.289.agente.mp, destinada a ayudar a solventar los gastos asociados a su tratamiento.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.