Aumentó la tarifa del servicio de taxis en Río Grande
Desde el Ejecutivo municipal autorizaron el pedido de las agencias de taxis de la ciudad de Río Grande que de 400 pesos pasa a costar 650 la bajada de bandera, lo mismo que por kilómetro una vez superado los 20, quedando la ficha a 65 pesos con 130 pesos el minuto y 13 pesos el adicional por bulto. De este modo, el aumento supera el 55 por ciento, pese a que el valor del dólar bajó y la inflación viene en franco descenso.
Tal cual lo establece la normativa, el pasado viernes se actualizó la tarifa de taxis en la ciudad de Río Grande. La última actualización fue de 400 pesos la bajada de bandera y 40 pesos la ficha.
De este modo, la tarifa del servicio quedó del siguiente modo:
- Bajada de Bandera: $650
- Ficha cada cien metros: $65
- Minuto de espera cada 30 segundos: $130
- Adicional por bulto: $13
- Viaje superior a 20 kilómetros: $650
Cabe destacar que el servicio privado de remises cobrará la misma tarifa ya que el cálculo se hace para ambas modalidades de transporte.
En Río Grande hay 215 taxis de los cuales 115 están en la ATURG, por lo que se desprende que hay 115 licenciatarios y propietarios de vehículos.
En tanto, hay 257 choferes de los cuales menos de 40 están en blanco, según detalle del SUPETAX.
A todo esto, se sumarán 40 nuevas licencias de taxis y 40 de remises, cuyos postulantes ya recibieron el puntaje, según informó el Municipio de Río Grande.
Hay 23 ordenanzas que se han modificado desde el 29 de julio del 2005. Las tres últimas fueron la Ordenanza Municipal Nº 4139/2020, la Ordenanza Municipal Nº 4404/2021 y la reciente aprobación por parte de los ediles -por unanimidad- a autorizar al Ejecutivo Municipal a proceder al otorgamiento de 40 licencias para taxis y 40 habilitaciones para el servicio de remis. Además, se crea el Registro de Aspirantes por Orden de Mérito para la entrega de nuevas habilitaciones, que incluye a peones de taxis y remises.
Te puede interesar
Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.