Aumentó la tarifa del servicio de taxis en Río Grande

Desde el Ejecutivo municipal autorizaron el pedido de las agencias de taxis de la ciudad de Río Grande que de 400 pesos pasa a costar 650 la bajada de bandera, lo mismo que por kilómetro una vez superado los 20, quedando la ficha a 65 pesos con 130 pesos el minuto y 13 pesos el adicional por bulto. De este modo, el aumento supera el 55 por ciento, pese a que el valor del dólar bajó y la inflación viene en franco descenso.

Tal cual lo establece la normativa, el pasado viernes se actualizó la tarifa de taxis en la ciudad de Río Grande. La última actualización fue de 400 pesos la bajada de bandera y 40 pesos la ficha.

De este modo, la tarifa del servicio quedó del siguiente modo:

  • Bajada de Bandera: $650
  • Ficha cada cien metros: $65
  • Minuto de espera cada 30 segundos: $130
  • Adicional por bulto: $13
  • Viaje superior a 20 kilómetros: $650

Cabe destacar que el servicio privado de remises cobrará la misma tarifa ya que el cálculo se hace para ambas modalidades de transporte.

En Río Grande hay 215 taxis de los cuales 115 están en la ATURG, por lo que se desprende que hay 115 licenciatarios y propietarios de vehículos.

En tanto, hay 257 choferes de los cuales menos de 40 están en blanco, según detalle del SUPETAX.
A todo esto, se sumarán 40 nuevas licencias de taxis y 40 de remises, cuyos postulantes ya recibieron el puntaje, según informó el Municipio de Río Grande. 

Hay 23 ordenanzas que se han modificado desde el 29 de julio del 2005. Las tres últimas fueron la Ordenanza Municipal Nº 4139/2020, la Ordenanza Municipal Nº 4404/2021 y la reciente aprobación por parte de los ediles -por unanimidad- a autorizar al Ejecutivo Municipal a proceder al otorgamiento de 40 licencias para taxis y 40 habilitaciones para el servicio de remis. Además, se crea el Registro de Aspirantes por Orden de Mérito para la entrega de nuevas habilitaciones, que incluye a peones de taxis y remises.

Te puede interesar

La Farmacia Vía Franca impulsa una biblioteca circular y un club de lectura gratuito

La farmacéutica Viviana Maina Mirolo, de la Farmacia Vía Franca en Río Grande, impulsa una biblioteca circular y un club de lectura gratuito con el propósito de fomentar el amor por los libros, el arte y el encuentro comunitario.

Se viene la 5ª Expo Agroproductiva: el evento productivo más importante de la Patagonia Austral

Se trata de la quinta edición de un evento que reúne a todo el sector productivo de la ciudad. La Expo se realizará los próximos 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana. Los vecinos y vecinas podrán disfrutar de dos jornadas a puro campo, con espectáculos artísticos, destrezas criollas, stands de productores y emprendedores locales; capacitaciones productivas y propuestas gastronómicas en un espacio que busca consolidarse como el encuentro más importante de la región patagónica.

“Un 2% no alcanza ni para un kilo de carne”: ATE exige al Gobierno superar la propuesta salarial

ATE reclama al Gobierno provincial que mejore la oferta salarial del 2% para empleados públicos. Carlos Margalot advierte que la propuesta es insuficiente frente a la inflación en Tierra del Fuego.