
Estudiantes de 5° año impulsan campaña de recolección de botellas y latas en Río Grande
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
Desde el Ejecutivo municipal autorizaron el pedido de las agencias de taxis de la ciudad de Río Grande que de 400 pesos pasa a costar 650 la bajada de bandera, lo mismo que por kilómetro una vez superado los 20, quedando la ficha a 65 pesos con 130 pesos el minuto y 13 pesos el adicional por bulto. De este modo, el aumento supera el 55 por ciento, pese a que el valor del dólar bajó y la inflación viene en franco descenso.
RÍO GRANDE25/02/2024Tal cual lo establece la normativa, el pasado viernes se actualizó la tarifa de taxis en la ciudad de Río Grande. La última actualización fue de 400 pesos la bajada de bandera y 40 pesos la ficha.
De este modo, la tarifa del servicio quedó del siguiente modo:
Cabe destacar que el servicio privado de remises cobrará la misma tarifa ya que el cálculo se hace para ambas modalidades de transporte.
En Río Grande hay 215 taxis de los cuales 115 están en la ATURG, por lo que se desprende que hay 115 licenciatarios y propietarios de vehículos.
En tanto, hay 257 choferes de los cuales menos de 40 están en blanco, según detalle del SUPETAX.
A todo esto, se sumarán 40 nuevas licencias de taxis y 40 de remises, cuyos postulantes ya recibieron el puntaje, según informó el Municipio de Río Grande.
Hay 23 ordenanzas que se han modificado desde el 29 de julio del 2005. Las tres últimas fueron la Ordenanza Municipal Nº 4139/2020, la Ordenanza Municipal Nº 4404/2021 y la reciente aprobación por parte de los ediles -por unanimidad- a autorizar al Ejecutivo Municipal a proceder al otorgamiento de 40 licencias para taxis y 40 habilitaciones para el servicio de remis. Además, se crea el Registro de Aspirantes por Orden de Mérito para la entrega de nuevas habilitaciones, que incluye a peones de taxis y remises.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La convocatoria invita a la comunidad a reunirse en un gesto de fe y acompañamiento.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.