País Por: 19640 Noticias 21/02/2024

A días del inicio de clases el Gobierno evalúa declarar la educación "servicio esencial"

La decisión se analiza en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias. Ctera se reúne el jueves para definir eventuales medidas de fuerza.

A días del inicio de clases el Gobierno evalúa declarar la educación "servicio esencial"

El Gobierno informó este martes que evalúa declarar la educación como "un servicio esencial", a pocos días del inicio de clases en todo el país y a dos de que se desarrolle el congreso nacional de Ctera, en el que los gremios docentes resolverán el camino a seguir ante la falta de convocatoria a paritaria del sector y la decisión del Ejecutivo de no enviar a las provincias el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que "se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema".

De esta manera el Gobierno busca poner en vigencia los artículos del DNU 70/2023 que modificaban la ley laboral argentina y que la Justicia suspendió al declararlos "inconstitucional" por vulnerar el derecho a huelga.

Las declaraciones del vocero se producen en medio del reclamo de los gremios docentes para que sean convocadas las paritarias del sector a nivel nacional y que se garantice el envío de fondos nacionales a las provincias, y fue uno de los temas analizados por el Gobierno durante la reunión de gabinete que se hizo esta mañana.

Te puede interesar

El oficialismo y el bloque dialoguista, firmaron dictamen de mayoría y mañana se votará la Ley de Bases

En un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, el oficialismo y bloques socios de la oposición aceptaron las modificaciones del Senado.

Por qué hoy es el día más argentino del año

Gran parte de los argentinos coinciden con que el 24 de junio no es un día como cualquier otro y la mayoría quiere que sea declarado feriado nacional dado que son las figuras históricas los personajes principales de esta "efeméride".

La mamá de Sofía Herrera habló del posible parecido que circuló tras el caso Loan

María Elena Delgado habló luego de que se viralizaran varias fotos de la menor en redes sociales.

Diputado bonaerense del bloque de LLA propuso “una ley para prevenir la ludopatía juvenil”

Nahuel Sotelo presentó un proyecto en la Legislatura provincial de Buenos Aires, con el apoyo de todo el bloque. El objetivo es crear un sistema de verificación de identidad digital “más riguroso” en los sistemas de apuestas online.