La familia de la mujer desaparecida comenzó su propia búsqueda
En medio de la incertidumbre y la angustia, la familia de María Elsa Contrera continúa con la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado domingo.
En medio de la incertidumbre y la angustia, la familia de María Elsa Contrera continúa con la búsqueda de la mujer desaparecida el pasado domingo. Contreras, de 70 años, fue vista por última vez en la zona de Punta María, cerca de Tolhuin, donde se lleva a cabo un intenso rastrillaje sin novedades hasta el momento.
Según Melisa Arismendi, hija de Contrera la relación entre su madre y su pareja, identificada como Manuel Oyarzo, era conflictiva, marcada por constantes idas y venidas, discusiones y episodios de maltrato físico y psicológico. El último contacto entre Contrera y su hija fue un mensaje de WhatsApp en el que expresaba su intención de reconciliarse con Oyarzo.
Las autoridades continúan con la búsqueda, pero hasta ahora no se han encontrado pistas concretas sobre el paradero. A pesar de la colaboración de testigos y la participación de Gendarmería en la investigación, las 48 horas tras su desaparición se vuelven vitales mientras la familia se aferra a la esperanza de encontrarla con vida.
Arismendi y otros familiares se han movilizado para buscar a Contrera por sus propios medios, recordando los lugares que solía frecuentar en busca de menta. Sin embargo, el panorama se torna sombrío ante la preocupación por la salud de Contreras, quien es diabética y necesita insulina para sobrevivir.
Espero que esta nota cumpla con tus expectativas. Si necesitas alguna modificación o tienes alguna solicitud adicional, no dudes en decírmelo.
Te puede interesar
Narcóticos Anónimos continúa su asistencia: “El único requisito es el deseo de dejar de consumir”
Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.
“Cada vez más personas llegan a pedir un plato de comida”: piden ayuda para sostener al comedor Manitos con Harina
Silvia Dopozo, referente del comedor Manitos con Harina, advirtió sobre el aumento de familias asistidas y pidió colaboración con frutas, verduras y carne.
"40 personas es bastante y mucho para nosotros”, dijo Luis Sosa sobre las desvinculaciones en YPF
Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.