31% de aumento para los empleados de comercio
Los trabajadores del rubro reciben este mes un aumento del 31%, correspondiente a una recomposición del 11% de diciembre y a un incremento del 20% de enero.
Los trabajadores de comercio recibirán con el cobro del sueldo de febrero de 2024 un incremento en sus salarios, dado por el más reciente acuerdo paritario que incluye una recomposición del 11% del mes de diciembre y un 20% del mes de enero.
El documento fue firmado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) y, además de los porcentajes ya mencionados, se suma al 13,3% acordado en el cierre paritario anterior.
Esta actualización en los sueldos de los trabajadores del sector lleva al salario básico a $573.423 con presentismo, según figura en el acta acuerdo firmada el pasado 26 de enero en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y que corresponde a la paritaria de Comercio, que va de abril 2023 a marzo 2024.
Según trascendió, las negociaciones se reanudarán en el curso de este mes, y allí se establecerán los aumentos del año 2024, considerando el ritmo inflacionario, con el objetivo de que los trabajadores del sector no pierdan poder adquisitivo.
Te puede interesar
Javier Milei reunió al nuevo Gabinete con la mira en las reformas de la segunda etapa de Gobierno
Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.
Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno "fue oxigenado por el apoyo popular”
La ministra dijo que la ciudadanía le dio el triunfo a Milei para que tenga “herramientas que se le negaban en el Parlamento”.
Suba de tasas de créditos hipotecarios UVA complica el sueño de la casa propia
Aunque sigue siendo la más baja del mercado, se espera que el resto de los bancos sigan el camino de la entidad del Gobierno.