Dólar hoy: a cuánto cerró este jueves 25 de enero
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución del dólar oficial.
El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $811,46 para la compra y a $870,05 para la venta. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación operó en $802,25 para la compra y a $842,25 para la venta.
El Banco Central (BCRA) amplió su racha positiva y compró u$s199 millones en el mercado cambiario. De esta manera, la autoridad monetaria anotó su mayor adquisición en seis jornadas y acumuló u$s685 millones en lo que va de la semana.
El dólar blue se negoció sobre su récord histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar mayorista cotizó en $823,00, es decir, 60 centavos arriba del cierre del miércoles.
El dólar blue se negoció en $1.195 para la compra y a $1.245 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar MEP cotiza a $1.225,28. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 48,9%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera en $1.280,35. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 55,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.347,60.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.273,35, según Bitso.
Te puede interesar
Becas Progresar 2025: ¿cuánto cobran y cómo anotarse?
La inscripción al programa de ayuda económica de ANSES, destinado a personas que buscan completar sus estudios o seguir formándose cierra el 30 de noviembre.
Aumentos para empleadas domésticas: cuánto subirán los sueldos en noviembre y diciembre
El nuevo acuerdo incluye una suba del 1,4% en noviembre y del 1,3% en diciembre, además de una suma fija mensual para trabajadoras con más de 16 horas semanales.
Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
El dirigente del PRO dejó su banca en el Congreso para integrarse al equipo nacional del Presidente.