PAÍS Por: 19640 Noticias07/11/2025

Aumentos para empleadas domésticas: cuánto subirán los sueldos en noviembre y diciembre

El nuevo acuerdo incluye una suba del 1,4% en noviembre y del 1,3% en diciembre, además de una suma fija mensual para trabajadoras con más de 16 horas semanales.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) finalmente selló un nuevo aumento para el último bimestre del año, que será del 2,7% total. 

El incremento se pagará dividido en 1,4% para noviembre 1,3% para diciembre.

Además de $14.000 extra a pagarse por tres meses, incluido en ener, para las empleadas que superen las 16 horas semanales.

El punto de tensión se dio cuando frente a la oferta del Gobierno que, en principio, era de 1,3% para noviembre y 1,2% para diciembre, los representantes de la parte trabajadora contraofertaron 1,5% para este mes (dejando diciembre sin cambios). 

Desde el Estado en principio no querían ceder a ese pedido, pero en cambio ofrecieron tres cifras no remunerativas de $14.000 (para noviembre, diciembre y enero inclusive).

Finalmente, las partes pudieron acercar posiciones y cerrar una suba de 2,7% por los dos meses que quedan hasta finalizar el año. 

Y sumaron al acuerdo también los $ 14.000 extras por tres meses, en principio para las trabajadoras que superen las 16 horas semanales.

Los números que surgen del acuerdo son provisorios, ya que todavia falta formalizar el mismo con las rúbricas de todas las partes, y la firma final de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

De esta forma, queda sin ajuste octubre, dado que el incremento previo fue de 6,5% fragmentado en julio, agosto y septiembre.

El salario mínimo para empleadas de Casas Particulares para noviembre quedaría en $ 3.096 la hora para las trabajadoras con retiro de la quinta categoría, y la más demandada, es decir, el personal de tareas generales, lo que equivale a unos 40 pesos más. Y el mes quedará, según los números provisorios, en unos $ 380.000

Para aquellas, que trabajan "con cama" adentro, la hora pasará a ser de $ 3.340,10, unos $ 43 pesos más. El mes subirá unos $ 5.400 y quedará en $ 422.315.

El incremento para el último mes del año quedaría en $ 3.136 el mínimo la hora para la quinta categoría con retiro; y en $ 3.383,50 para aquellas que tienen franco sólo el fin de semana. 

El mes para cada caso se ubicará en valores cercanos a $ 384.722 y $ 427.805, respectivamente.

Te puede interesar

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y su pensión

El Gobierno dispuso, por vía administrativa, el recupero de las asignaciones vitalicias cobradas por la ex mandataria, que ascienden a unos 1.000 millones de pesos.

El 41% de los argentinos vive peor que sus padres

En la actualidad son cada vez más los argentinos que sienten que tienen un peor pasar económico que sus padres (41%), que los que creen que es igual (27%) o mejor (27%).