
Preocupación de Cámaras Federales por recorte presupuestario al Poder Judicial
La advertencia es sobre el presupuesto 2026 que envió el Gobierno nacional.
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución del dólar oficial.
PAÍS25/01/2024
19640 Noticias
El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $811,46 para la compra y a $870,05 para la venta. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación operó en $802,25 para la compra y a $842,25 para la venta.
El Banco Central (BCRA) amplió su racha positiva y compró u$s199 millones en el mercado cambiario. De esta manera, la autoridad monetaria anotó su mayor adquisición en seis jornadas y acumuló u$s685 millones en lo que va de la semana.
El dólar blue se negoció sobre su récord histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar mayorista cotizó en $823,00, es decir, 60 centavos arriba del cierre del miércoles.
El dólar blue se negoció en $1.195 para la compra y a $1.245 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar MEP cotiza a $1.225,28. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 48,9%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera en $1.280,35. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 55,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.347,60.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.273,35, según Bitso.

La advertencia es sobre el presupuesto 2026 que envió el Gobierno nacional.

El arquero argentino ya ganó dicho galardón en 2022 y 2024.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Una empleada de la fiscalía del Distrito Judicial Norte fue allanada tras ser denunciada por estafar a un fiscal, realizando compras millonarias con su tarjeta de crédito mientras estaba de licencia.

El encuentro virtual reunió a representantes de toda la provincia, quienes analizaron la propuesta presentada el 31 de octubre en paritarias y resolvieron su aprobación por mayoría.