
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución del dólar oficial.
PAÍS25/01/2024El dólar oficial-sin los impuestos- cerró a $811,46 para la compra y a $870,05 para la venta. A su vez, el dólar billete en el Banco Nación operó en $802,25 para la compra y a $842,25 para la venta.
El Banco Central (BCRA) amplió su racha positiva y compró u$s199 millones en el mercado cambiario. De esta manera, la autoridad monetaria anotó su mayor adquisición en seis jornadas y acumuló u$s685 millones en lo que va de la semana.
El dólar blue se negoció sobre su récord histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar mayorista cotizó en $823,00, es decir, 60 centavos arriba del cierre del miércoles.
El dólar blue se negoció en $1.195 para la compra y a $1.245 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
El dólar MEP cotiza a $1.225,28. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se posicionó en el 48,9%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera en $1.280,35. De esa manera, la brecha de este tipo de cambio con el oficial se ubica en el 55,6%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.347,60.
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.273,35, según Bitso.
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.