Informe del INDEC: La población argentina creció exponencialmente en Tierra del Fuego
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos, público el resultado del censo 2022 según la población en viviendas particulares por lugar de nacimiento.
En tal sentido del informe surge que del total de los habitantes (184.958) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 78.510 habitantes son nacidos en la provincia, lo que equivale a un 42,45% del total, mientras que 94.197 son habitantes nacidos en otras provincias, lo que equivale al 50,93% y por ultimo 12.251 son nacidos en otro país, lo que equivale al 6,62% de la totalidad de los habitantes de la provincia.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
Para el caso de la ciudad de Ushuaia, el INDEC finalmente registró un total de 80.009 habitantes, lo que representa un 43,26% de la población total de la provincia, de los cuales 32.712 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 40,89%, mientras que 42.214 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 52,76%, por último 5.083 nació en otro país, lo que equivale al 6,35%.
Para el caso de la localidad de Tolhuin, el INDEC finalmente registró un total de 6.027 habitantes, lo que representa un 3,26% de la población total de la provincia, de los cuales 2.317 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 38,44%, mientras que 3.290 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 54,59%, por último 420 nació en otro país, lo que equivale al 6,97%.
Adicionalmente podemos observar un incremento significativo a lo largo del tiempo de habitantes argentinos en la provincia de Tierra del Fuego. Crecimiento que comienza a acelerarse desde la década del 70, que marco 8.296 habitantes argentinos (61,6%) contra un registro de 5231 habitantes extranjeros (38,7%).
Según datos del ultimo censo del 2022, el porcentaje de argentinos en Tierra del Fuego es del 93,4%, totalizando 172.707, frente a un 6,6% de habitantes extranjeros que totalizan 12251.
En tal sentido la población argentina en Tierra del Fuego se multiplico por 20 respecto del registro de la década del 70, mientras que la población extranjera se duplico, respecto del mismo registro comparativo.
Te puede interesar
Más de 1.500 personas participaron en la 'Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología'
El evento, organizado por el CADIC, la Agencia de Innovación Fueguina y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, incluyó más de 30 actividades interactivas orientadas a las ciencias agrarias, arqueológicas, biológicas y geológicas. Participaron estudiantes y docentes de escuelas primarias y secundarias y público general de distintos lugares de la provincia.
Puerto Almanza celebra su 38° aniversario reafirmando su identidad y desarrollo
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.
Democracia inclusiva: participación plena para personas con discapacidad en Tierra del Fuego
La provincia implementó por primera vez una Plantilla Guía 3D para la Boleta Única Papel, garantizando el voto autónomo y confidencial de las personas con discapacidad visual.