
Tierra del Fuego entre las provincias con legisladores mejor pagos del país
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
TIERRA DEL FUEGO16/01/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos, público el resultado del censo 2022 según la población en viviendas particulares por lugar de nacimiento.
En tal sentido del informe surge que del total de los habitantes (184.958) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 78.510 habitantes son nacidos en la provincia, lo que equivale a un 42,45% del total, mientras que 94.197 son habitantes nacidos en otras provincias, lo que equivale al 50,93% y por ultimo 12.251 son nacidos en otro país, lo que equivale al 6,62% de la totalidad de los habitantes de la provincia.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
Para el caso de la ciudad de Ushuaia, el INDEC finalmente registró un total de 80.009 habitantes, lo que representa un 43,26% de la población total de la provincia, de los cuales 32.712 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 40,89%, mientras que 42.214 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 52,76%, por último 5.083 nació en otro país, lo que equivale al 6,35%.
Para el caso de la localidad de Tolhuin, el INDEC finalmente registró un total de 6.027 habitantes, lo que representa un 3,26% de la población total de la provincia, de los cuales 2.317 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 38,44%, mientras que 3.290 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 54,59%, por último 420 nació en otro país, lo que equivale al 6,97%.
Adicionalmente podemos observar un incremento significativo a lo largo del tiempo de habitantes argentinos en la provincia de Tierra del Fuego. Crecimiento que comienza a acelerarse desde la década del 70, que marco 8.296 habitantes argentinos (61,6%) contra un registro de 5231 habitantes extranjeros (38,7%).
Según datos del ultimo censo del 2022, el porcentaje de argentinos en Tierra del Fuego es del 93,4%, totalizando 172.707, frente a un 6,6% de habitantes extranjeros que totalizan 12251.
En tal sentido la población argentina en Tierra del Fuego se multiplico por 20 respecto del registro de la década del 70, mientras que la población extranjera se duplico, respecto del mismo registro comparativo.
Un relevamiento nacional reveló que Tierra del Fuego se ubica entre las seis provincias con legisladores mejor remunerados del país.
El primer semestre del año cerró con un dato alarmante: un femicidio cada 34 horas en Argentina.
El SUTEF convoca a un paro de 24 horas con concentraciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Reclaman aumentos salariales y una ley de financiamiento integral para el sistema educativo. Las movilizaciones incluirán ollas populares y actividades de protesta.
El Ministerio de Educación informa que la inscripción para el Listado de Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2026 se extiende hasta el 11 de julio.
La presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, destacó el importante trabajo operativo que se viene desarrollando en el marco del Operativo Invierno 2025, en articulación con distintos organismos provinciales.
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.