
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
Tierra del Fuego16/01/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos, público el resultado del censo 2022 según la población en viviendas particulares por lugar de nacimiento.
En tal sentido del informe surge que del total de los habitantes (184.958) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 78.510 habitantes son nacidos en la provincia, lo que equivale a un 42,45% del total, mientras que 94.197 son habitantes nacidos en otras provincias, lo que equivale al 50,93% y por ultimo 12.251 son nacidos en otro país, lo que equivale al 6,62% de la totalidad de los habitantes de la provincia.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.
Para el caso de la ciudad de Ushuaia, el INDEC finalmente registró un total de 80.009 habitantes, lo que representa un 43,26% de la población total de la provincia, de los cuales 32.712 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 40,89%, mientras que 42.214 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 52,76%, por último 5.083 nació en otro país, lo que equivale al 6,35%.
Para el caso de la localidad de Tolhuin, el INDEC finalmente registró un total de 6.027 habitantes, lo que representa un 3,26% de la población total de la provincia, de los cuales 2.317 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 38,44%, mientras que 3.290 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 54,59%, por último 420 nació en otro país, lo que equivale al 6,97%.
Adicionalmente podemos observar un incremento significativo a lo largo del tiempo de habitantes argentinos en la provincia de Tierra del Fuego. Crecimiento que comienza a acelerarse desde la década del 70, que marco 8.296 habitantes argentinos (61,6%) contra un registro de 5231 habitantes extranjeros (38,7%).
Según datos del ultimo censo del 2022, el porcentaje de argentinos en Tierra del Fuego es del 93,4%, totalizando 172.707, frente a un 6,6% de habitantes extranjeros que totalizan 12251.
En tal sentido la población argentina en Tierra del Fuego se multiplico por 20 respecto del registro de la década del 70, mientras que la población extranjera se duplico, respecto del mismo registro comparativo.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.