Informe del INDEC: La población argentina creció exponencialmente en Tierra del Fuego

Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos, público el resultado del censo 2022 según la población en viviendas particulares por lugar de nacimiento.

En tal sentido del informe surge que del total de los habitantes (184.958) de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 78.510 habitantes son nacidos en la provincia, lo que equivale a un 42,45% del total, mientras que 94.197 son habitantes nacidos en otras provincias, lo que equivale al 50,93% y por ultimo 12.251 son nacidos en otro país, lo que equivale al 6,62% de la totalidad de los habitantes de la provincia.
Para el caso de la ciudad de Río Grande, el INDEC finalmente registró un total de 98.922 habitantes, lo que representa un 53,48% de la población total de la provincia, de los cuales 43.481 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 43,95%, mientras que 48.693 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 49,22%, por último 6.748 nació en otro país, lo que equivale al 6,82%.

Para el caso de la ciudad de Ushuaia, el INDEC finalmente registró un total de 80.009 habitantes, lo que representa un 43,26% de la población total de la provincia, de los cuales 32.712 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 40,89%, mientras que 42.214 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 52,76%, por último 5.083 nació en otro país, lo que equivale al 6,35%.

Para el caso de la localidad de Tolhuin, el INDEC finalmente registró un total de 6.027 habitantes, lo que representa un 3,26% de la población total de la provincia, de los cuales 2.317 son nacidos en Tierra del Fuego, lo que equivale a un 38,44%, mientras que 3.290 son nacidos en otras provincias, lo que equivale al 54,59%, por último 420 nació en otro país, lo que equivale al 6,97%.

Adicionalmente podemos observar un incremento significativo a lo largo del tiempo de habitantes argentinos en la provincia de Tierra del Fuego. Crecimiento que comienza a acelerarse desde la década del 70, que marco 8.296 habitantes argentinos (61,6%) contra un registro de 5231 habitantes extranjeros (38,7%).

Según datos del ultimo censo del 2022, el porcentaje de argentinos en Tierra del Fuego es del 93,4%, totalizando 172.707, frente a un 6,6% de habitantes extranjeros que totalizan 12251.

En tal sentido la población argentina en Tierra del Fuego se multiplico por 20 respecto del registro de la década del 70, mientras que la población extranjera se duplico, respecto del mismo registro comparativo.

Te puede interesar

Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación

Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.

TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”

El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".

Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad

La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.