Ecuador: 329 "terroristas" detenidos, 5 muertos y 28 presos recapturados
De acuerdo al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, Jaime Vela, los detenidos integran tres de las principales bandas criminales del país.
Calles semivacías y militarizadas en las principales ciudades, nuevos ataques y explosiones en puentes y estaciones, clases suspendidas por lo que queda de la semana y el desafío del presidente Daniel Noboa a las bandas criminales para que “sean valientes y enfrenten a los militares”, marcaron la tercera jornada consecutiva de violencia en Ecuador, donde se informó de la detención de 329 "terroristas" detenidos en 24 horas.
Con 11 muertos, casi 140 agentes y empleados retenidos por presos amotinados en seis cárceles y la noticia de las detenciones de integrantes de bandas criminales, Noboa volvió a exhibir su decisión de enfrentar a estos grupos: "se acabaron los gobiernos tibios", advirtió, y reiteró que "todo grupo terrorista se ha convertido en un objetivo militar”.
Buena parte del interés seguía centrado en los penales: el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) ubicó en 139 el número de policías y empleados administrativos (125 y 14, respectivamente) retenidos en las cárceles de Turi (Azuay), Cañar, Napo, Ambato (Tungurahua) y Latacunga (Cotopaxi).
A media tarde, llegó el primer informe de las Fuerzas Armadas con el dato del arresto de 329 “terroristas”, según los llamó el jefe del Comando Conjunto, Jaime Vela, que detalló que se trata de integrantes de las bandas Los Tiguerones, Lobos y Los Choneros, tres de las más potentes del país.
El jefe militar reiteró que el Ejército no negociará con los presos que mantienen retenidos a guías penitenciarios, y aclaró que ninguno de los rehenes fue asesinado, como mostraron videos que circularon en las redes, aunque sin verificación.
Te puede interesar
Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: "Habrá más robots que personas"
El empresario compartió un video en el que habla sobre las probabilidades de que las máquinas programables superen en número a las personas dentro de varios años.
El papa León XIV explicó por qué eligió ese nombre ante el colegio cardenalicio
Además llamó a los cardenales a renovar la plena adhesión al camino de apertura iniciado por el Concilio Vaticano II.
El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma
La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.
Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección
En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.
La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"
Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.
La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas
Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.