Elaboran un fármaco que podría alargar la vida de los perros
El medicamento diseñado por la empresa Loyal, se encuentra en pleno desarrollo y está apuntado para extender la vida de las razas grandes o gigantes en etapa sénior.
Los perros de razas grandes o gigantes suelen tener un promedio de vida entre 7 y 12 años, dependiendo de diversos factores. Por tal motivo, la empresa biotecnológica Loyal, radicada en San Francisco (Estados Unidos) elaboró un fármaco que podría alargar la existencia de esta clase de ejemplares en etapa senior. Asimismo, anunciaron que el remedio se encuentra en plena etapa de estudio, aunque ya recibió el visto bueno de una de las agencias más prestigiosas que regulan la producción de medicamentos.
Al flamante fármaco que pretende alargar la vida útil y la salud de los perros de razas grandes en la etapa de adultos, se lo denominó LOY-001 y está apuntado para canes de más de 7 años y 18 kilogramos. El medicamento fue diseñado para este tipo de ejemplares que a lo largo del tiempo tienen un corto promedio de existencia (en comparación con las razas pequeñas). Por lo cual, el remedio está dirigido a los mecanismos biológicos que se creen que causas esa disparidad en la esperanza de vida.
El fármaco podría tener en el futuro la aprobación de la prestigiosa Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) bajo la categoría de “aprobación condicional expandida”. Por el momento, el medicamento se encuentra en la fase de pruebas clínicas. Sin embargo, se espera la aceptación total del fármaco por parte de la FDA se dé luego de la culminación satisfactoria de las etapas de seguridad y manufactura, sumado a otras formalidades y esto podría llevarse a cabo a partir del 2026.
¿Cómo actúa el medicamento?
LOY-001 busca reducir los niveles de una hormona denominada IGF-1, la cual está relacionada con el crecimiento y el envejecimiento. Diferentes estudios indicaron que al inhibir esta hormona extendió la esperanza de vida de gusanos, moscas y roedores. Se pretende que con la utilización de este medicamento se pueda alargar al menos un año más la vida de los perros de raza grande o gigante. Los profesionales señalaron que el remedio se aplicará a través de inyecciones subcutáneas programadas cada tres o seis meses.
¿Qué manifestó la CEO de la empresa?
La fundadora y jefa ejecutiva de Loyal, Celine Halioua, se expresó por medio del blog de la empresa y comentó: “Una vez que complementemos satisfactoriamente las secciones de seguridad y fabricación, entre otros requisitos, los veterinarios podrán prescribir LOY-001 para extender la vida útil de los perros grandes mientras completamos el estudio fundamental confirmatorio de extensión de vida útil en paralelo”.
Además, Halioua en el medio ABC indicó: “No será un medicamento solo para ricos, no será algo que lleve a la bancarrota a su familia”. La CEO de Loyal explicó que intentarán que el fármaco pueda ser económicamente accesible para todos los sectores de la sociedad. Ya que piensan que el producto podrá comercializarse a un costo de dos dígitos por mes.
Más detalles sobre los perros de raza grande
Como antes se mencionó, los perros de raza grande o gigante tienen un promedio de esperanza de vida más corta que los de raza pequeña. Estos caninos de porte robusto viven entre 7 y 12 años, aunque en muchos casos están sujetos a diferentes factores, como su tendencia genética o diversas condiciones de salud.
Por ejemplo, el Mastín Napolitano, el Dogo de Burdeos o el Gran Danés, cuentan con una expectativa de vida entre los 7 y 10 años. Mientras que el Ovejero Alemán, el Labrador Retriever y el Golden Retriever poseen un promedio de existencia entre los 10 y 12 años. Cabe mencionar que el cuidado preventivo, la genética, la dieta y el ejercicio influyen en la longevidad de los canes. Asimismo, el fármaco (LOY-001) elaborado por la empresa Loyal, busca cooperar y con ello, alargar al menos por un año la vida de nuestros amigos y amigas de cuatro patas.
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.