La provincia de Buenos Aires no aplicará el protocolo antipiquetes
El Gobierno bonaerense no aplicará la medida anunciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, porque consideran que "criminaliza la protesta".
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplicará el protocolo de mantenimiento del orden público para evitar cortes de calles anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, porque consideran que la medida "criminaliza la protesta". De esta forma, habilitará los piquetes previstos para este 20 de diciembre.
Así lo anunció hoy el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco: "Sé que hay contactos entre nuestro ministro de Seguridad - Javier Alonso - y el Ministerio de la Nación, como corresponde, son contactos de carácter operativo e institucional. No nos han solicitado que apliquemos el protocolo y no vamos a aplicar ese protocolo porque no estamos de acuerdo con las disposiciones que, entre otras cosas, creo que criminaliza en cierto sentido la protesta", dijo el funcionario.
Si bien mencionó que “obviamente que las protestas tienen que ser con cierto orden”, Bianco consideró que “lo que han hecho sobrepasa un límite que hemos tenido durante todos estos años de democracia”.
“Recién escuchaba cuestiones de reconocimiento facial que hay que ver si están validadas en el marco de la normativa legal. Son cosas que habrá que analizar”, agregó el ministro de Kicillof.
Consultado respecto de la decisión del Gobierno de Javier Milei de quitar los planes sociales a quienes cortan calles, Bianco respondió que "tienen que cobrar los programas que vinculan trabajo y distintas actividades laborales que se realizan en la provincia, lo tienen que pagar en tanto y en cuanto cumplan con sus obligaciones. Esto me parece una cuestión persecutoria”.
"Nosotros junto con los municipios y las cooperativas siempre trabajamos con estos programas que tienen un objetivo darle un ingreso a aquellas personas que cumplen una función, una tarea social, un trabajo, reciban lo que corresponde", añadió en radio La Red.
Ante los inminentes piquetes, Carlos Bianco aclaró: “Nadie quiere una situación de violencia, de desmanes y de caos, por eso vamos a trabajar en la provincia para que no se produzcan ninguna de estas situaciones”.
Te puede interesar
Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
Argentina e Italia firman un Memorando de Entendimiento para profundizar en la cooperación energética
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná
Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.