Con 20 años, el fueguino Francisco Milo se gradó como Oficial Ayudante de Policía
Francisco Milo, a sus 20 años, superó la adversidad de ingresar a la Escuela Superior de Policía a los 17, dejando atrás la pandemia y la distancia con su familia. Hoy, con orgullo, se convirtió en Oficial Ayudante.
En una emotiva ceremonia que tuvo lugar este miércoles en la Escuela Superior de Policía de la Provincia, Francisco Milo, joven fueguino de 20 años, celebró su graduación como Oficial Ayudante de Policía. Un logro significativo que no estuvo exento de desafíos y sacrificios.
La carrera de formación de Francisco inició el 8 de mayo de 2021, cuando ingresó a la institución con tan solo 17 años. Para superar el obstáculo de su minoría de edad, obtuvo una autorización firmada por sus padres lo que le permitió dar inicio a su travesía en la academia.
En una entrevista con la prensa, Francisco compartió los desafíos que enfrentó al comienzo de su formación, marcada por la incertidumbre post-pandemia. La separación de la familia durante el periodo de adaptación generó inquietud, especialmente para él, siendo el más joven de sus compañeros.
"No sabíamos si una vez pasados los 30 días, íbamos a tener contacto de vuelta con nuestra familia, ya que todavía estaba muy presente lo del COVID. Yo, como era más chico, era muy apegado a mi familia, eso por ahí me afectaba de cierta forma", expresó Milo.
A pesar de las dificultades, con apoyo, voluntad y el paso del tiempo, Francisco logró sobreponerse y hoy, a sus 20 años, se convirtió en uno de los oficiales más jóvenes de su promoción.
Originario de Río Grande, Francisco pasó parte de su niñez en Corrientes, donde realizó su etapa de Jardín, primaria y parte de la secundaria. Su regreso a la ciudad natal marcó el inicio de la secundaria en el Colegio Soberanía Nacional y su posterior graduación en el Colegio Antártida Argentina.
La inspiración para unirse a las filas de la policía provino de su hermana quien es funcionaria de la institución, quien lo alentó a seguir esta carrera. A pesar de las dificultades, Francisco nunca dudó de su decisión, manteniendo siempre el deseo de ser un orgullo para sus padres.
La familia de Francisco, presente en la ceremonia de graduación, expresó su felicidad y orgullo por los logros alcanzados. "La verdad que me llena de orgullo estar acá, representarlo a ellos, y bueno, es un momento muy lindo, muy emocionante", compartió el joven oficial.
La historia de Francisco Milo es un testimonio de perseverancia, dedicación y superación, sirviendo de inspiración para otros jóvenes que enfrentan desafíos similares en su búsqueda de realización y éxito profesional.
Te puede interesar
Melella firmó la autorización para el traslado sanitario de Martina desde Chile
Este viernes 4 de abril, la familia de Martina Cárdenas Cejas —la niña de 9 años oriunda de Río Grande que permanece internada en Santiago de Chile— recibió una noticia esperanzadora
"Quiero que me dejen vivir en paz": una madre denuncia violencia de género y agresiones a sus hijos
Micaela decidió hacer público su caso de violencia de género, una situación que atraviesa desde hace años y que hoy también involucra a sus hijos.
Donación para reforzar la seguridad: la Cámara de Comercio entregó una bicicleta a la Policía
Una nueva muestra de cooperación institucional quedó plasmada este viernes en Río Grande, cuando la Cámara de Comercio, Industria y Producción oficializó la entrega de una bicicleta a la Policía provincial.
La ciudad se iluminó de azul por el Día Mundial de Concientización del Autismo
Cada 2 de abril se busca seguir visibilizando esta condición dentro de la comunidad.
"La visión de Milei distorsiona el sentido jurídico e histórico de la cuestión Malvinas”
Bogado manifestó su repudio a través de un proyecto de comunicación presentado en el Concejo Deliberante.
Viví un fin de semana con diferentes propuestas en Río Grande
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer el cronograma de actividades para este fin de semana.