
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Francisco Milo, a sus 20 años, superó la adversidad de ingresar a la Escuela Superior de Policía a los 17, dejando atrás la pandemia y la distancia con su familia. Hoy, con orgullo, se convirtió en Oficial Ayudante.
RÍO GRANDE17/12/2023En una emotiva ceremonia que tuvo lugar este miércoles en la Escuela Superior de Policía de la Provincia, Francisco Milo, joven fueguino de 20 años, celebró su graduación como Oficial Ayudante de Policía. Un logro significativo que no estuvo exento de desafíos y sacrificios.
La carrera de formación de Francisco inició el 8 de mayo de 2021, cuando ingresó a la institución con tan solo 17 años. Para superar el obstáculo de su minoría de edad, obtuvo una autorización firmada por sus padres lo que le permitió dar inicio a su travesía en la academia.
En una entrevista con la prensa, Francisco compartió los desafíos que enfrentó al comienzo de su formación, marcada por la incertidumbre post-pandemia. La separación de la familia durante el periodo de adaptación generó inquietud, especialmente para él, siendo el más joven de sus compañeros.
"No sabíamos si una vez pasados los 30 días, íbamos a tener contacto de vuelta con nuestra familia, ya que todavía estaba muy presente lo del COVID. Yo, como era más chico, era muy apegado a mi familia, eso por ahí me afectaba de cierta forma", expresó Milo.
A pesar de las dificultades, con apoyo, voluntad y el paso del tiempo, Francisco logró sobreponerse y hoy, a sus 20 años, se convirtió en uno de los oficiales más jóvenes de su promoción.
Originario de Río Grande, Francisco pasó parte de su niñez en Corrientes, donde realizó su etapa de Jardín, primaria y parte de la secundaria. Su regreso a la ciudad natal marcó el inicio de la secundaria en el Colegio Soberanía Nacional y su posterior graduación en el Colegio Antártida Argentina.
La inspiración para unirse a las filas de la policía provino de su hermana quien es funcionaria de la institución, quien lo alentó a seguir esta carrera. A pesar de las dificultades, Francisco nunca dudó de su decisión, manteniendo siempre el deseo de ser un orgullo para sus padres.
La familia de Francisco, presente en la ceremonia de graduación, expresó su felicidad y orgullo por los logros alcanzados. "La verdad que me llena de orgullo estar acá, representarlo a ellos, y bueno, es un momento muy lindo, muy emocionante", compartió el joven oficial.
La historia de Francisco Milo es un testimonio de perseverancia, dedicación y superación, sirviendo de inspiración para otros jóvenes que enfrentan desafíos similares en su búsqueda de realización y éxito profesional.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.