Proponen aumentos de del 117% en los servicios sanitarios de Tolhuin y Ushuaia
El nuevo cuadro tarifario se aplicaría a partir de la facturación de los consumos del mes de enero de 2024.
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios pretende incrementar en un 117% la tarifa del servicio que brinda en Ushuaia y Tolhuin, esto para poder "hacer frente al acelerado aumento en los costos de adquisición de bienes y servicios y demás gastos".
La propuesta por un nuevo cuadro tarifario va a ser presentada en audiencia pública que fue convocada para el viernes 29 de diciembre a las 10 de la mañana.
Desde la DPOSS manifestaron que "a fin de prever el ingreso de fondos suficientes para garantizar el cumplimiento de las obligaciones se pretende aplicar el aumento en un solo tramo".
Otra modificación que se plantea respecto del actual cuadro tarifario es la creación de una nueva categoría de consumo, la destinada a elaborar el hormigón. Se propone que la tarifa "Fabricación de hormigón" sea "un 5% superior al agua de construcción".
Te puede interesar
Extienden hasta el 15 de abril la convocatoria para el festival “Cine en Grande”
La Secretaría de Cultura mantendrá abierta la convocatoria oficial para participar de la 8° Edición del Festival de Cine Nacional “Cine en Grande”, hasta el martes 15 de abril inclusive.
Bendaña aseguró que Tolhuin y Ushuaia tendrán acceso al Profesorado de Educación Física
El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande, Sebastián Bendaña, detalló el reciente convenio que permitirá que el Profesorado de Educación Física se extienda a Ushuaia y Tolhuin, garantizando la continuidad de los estudios para todos los estudiantes hasta 2028.
"El pueblo de Tolhuin exige el desarme del radar y nosotros apoyamos su lucha", afirmó Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se refirió a la acción judicial iniciada por el Municipio de Tolhuin contra la instalación del radar de LeoLabs, reiterando su postura sobre la soberanía nacional y la necesidad urgente de desmantelar el radar.
Andrés Dachary: "Estamos sacrificando Malvinas para agradar a Estados Unidos"
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, se pronunció sobre las recientes decisiones internacionales que afectan la soberanía de Malvinas, especialmente el silencio de la CELAC, que omitió el reclamo argentino.
Fin de semana cargado de actividades en toda la provincia
Charlas, talleres, ferias y actividades culturales y deportivas se desarrollarán durante todo el fin de semana en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con propuestas para todas las edades.
Concesión extendida: Aries Norte continuará su explotación hasta 2037
La Secretaría de Energía de Nación extendió la concesión de explotación de Aries Norte, un yacimiento clave en la costa de Tierra del Fuego, por 10 años más, con inversiones millonarias y nuevas regalías al Estado.