País Por: 19640 Noticias08/12/2023

YPF aumentó el precio del combustible un 25%

La primera en aumentar sus precios fue la estación Shell, que responde a la petrolera Raízen, le siguieron Puma e YPF.

Sin esperar la asunción del presidente electo Javier Milei y ante la expectativa de una devaluación, las estaciones de servicio aumentaron los precios de los combustibles. Arrancó Shell con un 15%, le siguió Puma con el mismo guarismo. Ahora, YPF pegó un salto del 25% en sus valores. Prevén que las demás hagan lo mismo en todo el país.

Así quedaron los precios del combustible en Río Grande

  • Super de $275 paso a $338
  • Infinia de $347 paso a $416
  • Ultra de $331 paso a $415
  • Infinia diésel de $428 paso $508

Así quedaron los precios del combustible en la Ciudad de Buenos Aires

  • Nafta súper: $404
  • Nafta premium: $499
  • Gasoil: $426
  • Gasoil premium: $543

Con esta última suba, los combustibles acumulan una suba del 35% desde noviembre, cuando venció el acuerdo de “Precios Justos” que incorporó a las principales empresas de hidrocarburos con el fin de controlar las subas en el sector de los combustibles.

Te puede interesar

Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa

Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.

Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales

El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.

Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.

Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”

El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.

El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema

La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?