Día de la Virgen: por qué se celebra el 8 de diciembre
La fecha corresponde al Día de la Inmaculada Concepción, una fiesta litúrgica adoptada por el calendario oficial de la Argentina como una jornada de descanso.
Este viernes 8 de diciembre es uno de los últimos feriados nacionales del 2023. Durante este día, los creyentes de todo el mundo conmemoran la Inmaculada Concepción de la Virgen María y se acostumbra a armar el árbol de Navidad.
Este día celebra el dogma según el cual la Virgen María, madre de Jesús para los católicos, “fue concebida sin pecado original”, como proclamó el Papa Pio IX el día de 1854 en que instauró la fiesta.
En aquel entonces, el Sumo Pontífice reunió a más de 200 obispos, embajadores y miles de fieles, quienes decidieron celebrar su fe en la Basílica de San Pedro en El Vaticano. Aquel día las 300 campanas de diferentes torres de la ciudad sonaron al unísono, mientras que cientos de palomas fueron liberadas en honor de la madre de Cristo. En su discurso, el entonces representante de la Iglesia Católica declaró esta fecha como la de su concepción, nueve meses previos a su nacimiento, un 8 de septiembre.
Día de la Inmaculada Concepción
La festividad tiene sus comienzos en España, cuando en el año 1644 los católicos decidieron celebrar el Día de la Inmaculada Concepción para rememorar lo sucedido en la Batalla de Empel.
Esta tradición se materializó en el año 1854, cuando le pidieron al papa Pío IX que declarara un dogma a la Inmaculada. El mismo lo anuncio en la basílica de San Pedro, en Roma, donde sostuvo que: "Declaramos que la doctrina que dice que María fue concebida sin pecado original es doctrina revelada por Dios y que a todos obliga a creerla como dogma de fe".
Según la tradición local, esta es la fecha en que se arma el árbol de Navidad, jornada que configura el último feriado del año, que en 2023 caerá lunes y formará otro fin de semana largo.
"La bienaventurada Virgen María fue preservada, inmune de toda la mancha de pecado original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, Salvador del género humano", dice la carta apostólica (Ineffabilis Deus) del papa donde declara el dogma.
En el dogma también se destaca la singularidad de Nuestra Señora en la historia de la salvación, colaborando en el plan divino al aceptar ser la madre de Jesús, el Salvador.
La fecha elegida se debe a un calculo matemático, donde restaron el nacimiento de la Virgen, un 8 de septiembre, hasta obtener la fecha en la que fue concebida por sus padres Ana y Joaquín, dando como resultado el 8 de diciembre.
Durante esta fecha se acostumbra a armar el árbol para Navidad, ya que se cree que así los hogares recibirán la bendición de la Virgen.
Te puede interesar
Cristina Kirchner cruzó a la titular del FMI: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
Quini 6, el sorteo del domingo 27 de abril de 2025: Los números ganadores
El sorteo del Quini 6 número 3264 de este domingo 27 de abril de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
Anses: todas las prestaciones que se pagan este lunes 28 de abril
El organismo previsional distribuye las jubilaciones superiores al haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.
Dólar hoy y dólar blue hoy: Cotización de este lunes 28 de abril 2025
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 28 de abril de 2025.
Horóscopo de hoy lunes 28 de abril
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La CGT y las dos CTA se movilizarán el próximo miércoles 30 de abril
El próximo miércoles 30 de abril la CGT realizará una movilización por el día del trabajador y la trabajadora. La marcha, que se prevé multitudinaria, también fue convocada por las dos CTA y por organizaciones como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).