Devolución del IVA: por qué se anularon los reintegros y qué hacer
Usuarios de diferentes bancos denunciaron que les anularon las devoluciones del programa "Compre sin IVA". Desde las entidades financieras explicaron supuestas las causas.
Pese a que el programa “Compre sin IVA”, que devuelve el 21% en productos de la canasta básica en compras con tarjeta de débito, rige hasta el 31 de diciembre, en los últimos días decenas de clientes de diferentes bancos denunciaron la anulación del reintegro en sus cuentas sin previo aviso.
Las leyendas “Anulación reintegro Compre sin IVA” “Anul. Cobro de IVA” o “Anul, Reintegro Programa Compre sin IVA” sorprendieron a los clientes al momento de ingresar a sus cuentas bancarias, lo que generó un aluvión de quejas en las redes sociales, exigiendo explicaciones por la quita de los reintegros ya efectuados.
Por qué se anularon los reintegros del IVA
Según trascendió, la anulación del reintegro se debió a una falla masiva en los sistemas informativos de los bancos por lo que hubo devoluciones que se depositaron dos veces por error. Incluso, algunos bancos sostuvieron que se trata de un “ajuste” de los reintegros por devoluciones mayores a las correspondientes o que se hicieron en base a compras no alcanzadas por el programa.
“Tenemos reportado lo sucedido con los reintegros del programa ‘Compra sin IVA’ y queremos darte la tranquilidad de que nuestro equipo ya se encuentra trabajando para resolverlo cuanto antes”, expresaron desde el Banco Galicia como respuesta a la queja de uno de sus clientes.
“Estamos al tanto de los débitos y créditos con el detalle ‘Compra sin IVA’ que viste en tu cuenta y te queremos confirmar que los ajustes son correctos”, anunciaron desde el Galicia. Otras entidades como el Banco Francés y el Santander también registraron fallas.
Cómo hacer el reclamo por la no devolución del IVA
El reclamo se puede hacer de forma virtual en el sitio web de AFIP, completando un formulario con datos personales y los motivos. También puedes realizar el reclamo por teléfono, llamando a la línea de Atención al Usuario a través del 0800-999-2347.
1. Ingresar a la web de AFIP con CUIT/CUIL y clave fiscal.
2. En la sección "Reclamos y Sugerencias," hacer clic en "Programa de Asistencia al Ciudadano."
3. Completar el formulario con datos personales, número de teléfono y correo electrónico.
4. Detallar los motivos del reclamo: la no devolución del IVA.
Te puede interesar
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera partirá a las 15 desde la avenida 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño.
Las prepagas anunciaron aumentos por encima de la inflación: cuáles serán los nuevos porcentajes para mayo
De acuerdo a los avisos que enviaron a sus afiliados en los últimos días, las subas oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a los de febrero último.
"Hay vientos de cambio", dijo el presidente de Mercado Libre sobre el gobierno de Javier Milei
Martín de la Serna remarcó que hubo una recuperación en el consumo gracias al “orden” económico que lleva adelante la gestión.
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
Más del 80% de los acuerdos paritarios perdieron contra la inflación
Un estudio privado realizado en base a 21 sectores, reveló que salvo cuatro, el resto sufrió "retrocesos muy significativos" en la recomposición de los salarios por convenio. En marzo, la inflación fue del 3,7% y el Gobierno sostiene que no homologará acuerdos superiores al 1,5% mensual.
A cuánto cerró el dólar blue y el dólar oficial hoy, martes 15 de abril de 2025
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 15 de abril del 2025.