"No hay intención desde el gobierno nacional de trabajar sobre la Ley 19640"

El Diputado Nacional Electo por Republicanos Unidos ofreció una visión detallada sobre proyectos y desafíos económicos para la provincia, tras el triunfo de la Libertad Avanza.

Diputado Electo, Santiago Pauli

Santiago Pauli, Diputado Nacional Electo por Republicanos Unidos y miembro de La Libertad Avanza, dialogó con Aire Libre Fm y brindó una profunda exploración de diversos temas cruciales para el futuro de Tierra del Fuego. 

Pauli comenzó aclarando la ausencia de proyectos que modifiquen la Ley 19640, asegurando que no existe intención desde el Gobierno Nacional de abordar dicha legislación. No obstante, anticipó la presentación de un ambicioso proyecto de ley ómnibus que busca reformar aspectos clave a nivel nacional, incluyendo una transformación sustancial del Estado.

Bajo esa misma línea, señaló "se va a plantear una profunda reforma del Estado y muchas de las cosas que se prometieron en campaña se van a presentar al nuevo Congreso". Y agregó "dentro de todas las reformas que se vienen al Estado, se planea transformar profundamente cómo funciona el Estado, se planea hacer un recorte para el mismo Gobierno Nacional muy grande, en el cual todos los argentinos nos vamos a ver beneficiados de lo que planea el nuevo Presidente".

En cuanto a la reunión donde se presentaron los lineamientos de la ley ómnibus, Pauli destacó que no se discutió específicamente sobre la provincia, pero subrayó la devolución de responsabilidades sobre la obra pública a las provincias como parte de las medidas contempladas.

"Son lineamientos para todo el país, seguramente a Tierra Fuego hay muchas cosas que las afectarán positivamente, como afectarán otras provincias, pero no ha habido nada sobre temas que nos atañen específicamente a los fueguinos." Indicó Pauli.

Por otra parte el diputado expresó su disposición a dialogar con los funcionarios locales y enfatizó la importancia de trabajar juntos más allá de las diferencias políticas para el bien de la provincia "estoy dispuesto a charlar con todos los que quieran charlar conmigo, para poder desde el lugar que ocuparé en el Congreso, trabajar por el bien de la provincia."

En relación a la situación económica, Pauli señaló que la apertura de importaciones no es una prioridad para el presidente electo en los primeros días de gobierno, ya que se busca abordar la crisis económica actual "dentro de su plan para los próximos meses, el abrir las importaciones no es una prioridad. Considera que es algo que hay que hacer después de mejorar la situación actual de la economía, que es caótica." Explicó el político 

Te puede interesar

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.