Se llevó adelante la presentación de la carrera "Ingeniería en Agroecología" de la UNTDF
Dicha carrera de grado permitirá promover modelos de agricultura sustentable de bajo impacto ambiental, que respeten la biodiversidad y aporten a la seguridad y soberanía alimentaria.
Dicha carrera de grado permitirá promover modelos de agricultura sustentable de bajo impacto ambiental, que respeten la biodiversidad y aporten a la seguridad y soberanía alimentaria. Además, esta nueva oferta académica facilitará que riograndenses puedan continuar con sus estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a otros puntos del país.
El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula y el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas, acompañaron la presentación de la primera carrera de Ingeniería en Agroecología que brindará la Universidad Nacional Tierra del Fuego en nuestra ciudad.
Estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, Daniel Fernández; la directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, Alicia Moretto, el director de la Estación Experimental Tierra del Fuego del INTA, Fabián Boyeras y el director de la Misión Salesiana, Roberto Castelo.
Durante la presentación, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, firmó con autoridades de la UNTDF un convenio específico de colaboración entre el Municipio de Río Grande y dicha Casa de Estudios.
Mediante el mismo, el Estado Municipal apunta a aunar esfuerzos y generar sinergias de trabajo que sirvan de apoyo a todas las iniciativas que surjan en relación al desarrollo de la carrera y de los perfiles de los estudiantes. Por su parte, la UNTDF se compromete a acompañar las propuestas municipales en materia de soberanía alimentaria, apuntando a mejorar sus procesos mediante investigaciones especificas.
El Convenio, además, incluye la posibilidad de acceso a instalaciones productivas en días y horarios establecidos a los estudiantes para que puedan compenetrarse en los aspectos prácticos de los procesos productivos y el desarrollo de la producción de alimentos por parte del Municipio.
El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, Matías Lapadula, expresó: “es un día histórico para Río Grande y para toda la provincia. Desde el Municipio felicitamos a la Universidad de Tierra del Fuego por este compromiso con la soberanía alimentaria”.
“Vamos a estar acompañando esta iniciativa que es clave para el desarrollo de los sistemas productivos sustentables, inclusivos y diversificados”, sostuvo Lapadula. Y remarcó que “estamos a disposición para trabajar en conjunto y generar sinergias que ayuden a que la producción de alimentos en Río Grande y en toda la provincia siga creciendo”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, Facundo Armas, señaló "la importancia de acompañar a la universidad pública en estas iniciativas que son tan beneficiosas para la comunidad”. En este sentido, destacó que “son más de 160 los preinscritos y eso nos genera esperanzas de acá al futuro”.
“Entendemos que el camino hacía una soberanía alimentaria es mediante la educación y el trabajo conjunto”, afirmó Armas. Y por último, subrayó: “esta Carrera viene a consolidar todo lo que promueve y trabaja el Municipio desde el inicio de la gestión, y que hoy es parte de todos y todas”.
Te puede interesar
Avanza en Tierra del Fuego una formación clave para prevenir el suicidio: más de 800 personas ya se inscribieron
En pocos días, más de 800 personas se anotaron para participar del Curso de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio, una iniciativa de alcance provincial que busca ampliar la red de acompañamiento frente a una problemática sensible en la sociedad fueguina.
Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay
Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.
El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”
El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.
El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”
Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.
Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”
En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.