Desafíos económicos: el aguinaldo de los empleados públicos en debate

En un contexto de tensiones económicas y ajustes presupuestarios, Federico Zapata, Secretario de Economía se refirió a los desafíos en torno al esperado pago del aguinaldo a los empleados públicos.

Federico Zapata

Durante una entrevista con Fm La Isla el funcionario destacó las dificultades financieras que la provincia ha enfrentado a lo largo del año. La falta de sincronía entre los recursos de coparticipación y el aumento de precios generó tensiones salariales, llevando al gobierno a compromisos difíciles.

"No podemos afirmar que la situación sea insostenible y que todo se reduzca al pago del aguinaldo. Durante el año, observamos que los recursos provenientes de la coparticipación no crecían al ritmo de los aumentos de precios". Indicó Zapata

Bajo esa misma línea agregó "nosotros veníamos diciendo que no podíamos dar aumentos que cubrieron la pérdida de poder adquisitivo sin los recursos, por lo cual nosotros te diría que desde julio en adelante ya empezamos a trabajar en volver el gasto más eficiente, previendo que la situación no se iba a mejorar, entonces eso por ahí nos posiciona de otra forma hacia el cierre del año, no es que tenemos hoy en día la plata para el pago del salario, pero estamos trabajándolo y te diría que ni bien se pueda se va a confirmar, pero yo creo que de no mediar ningún hecho fortuito extraordinario se va a estar pagando."

La situación varía entre provincias, y la dependencia de fondos de coparticipación complica aún más la capacidad de algunas para cumplir con sus obligaciones "en Tierra del Fuego, el 60% de los recursos proviene de coparticipación, y el 40% de ingresos propios. Algunas provincias del norte dependen más fuertemente de la coparticipación y solían recibir fondos discrecionales del Estado Nacional, algo que ya el presidente advierte que no va a haber".

Te puede interesar

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.