Luis Caputo es el principal candidato de Milei para liderar el Ministerio de Economía
Luis “Toto” Caputo, se afianza como el principal candidato de Javier Milei para liderar el Ministerio de Economía.
Tras el elogio público del presidente electo Javier Milei, el expresidente del Banco Central Luis "Toto" Caputo gana terreno en la carrera por encabezar el Ministerio de Economía en el futuro gobierno libertario que comienza el próximo 10 de diciembre.
“Caputo es una persona que está en condiciones de estar en el cargo, con la experiencia necesaria para desarmar la situación que tenemos”, declaró Milei en el programa A dos voces, dejando entrever la posibilidad seria de que el especialista en mercados se haga cargo del Palacio de Hacienda.
Quién es Luis Caputo, candidato a ministro de Economía de Milei
No sería la primera vez que "Toto" ocupa una función pública. Durante la administración de Mauricio Macri, ofició de secretario de Finanzas y luego ministro de Finanzas hasta 2018 para luego tomar el mando del BCRA ante la salida de Sturzenegger, otro que también sonó como posible ministro de Economía del libertario.
Más allá de su paso por el Estado, el licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) hizo su carrera en el sector público con un paso por el banco estadounidense JP Morgan y más tarde en el Deutsche Bank. Actualmente, está al frente de la consultora económica Anker.
Al mismo tiempo, el economista es hermano de Nicolas "Nicky" Caputo, empresario de la construcción y uno de los mejores amigos de Mauricio Macri, que jugó un rol crucial en el triunfo de Javier Milei ante Sergio Massa en el balotaje presidencial.
El otro hermano de Luis es Claudio Caputo, el fallecido padre de Santiago Caputo, el politólogo de 38 años que trabajó intensamente en la campaña de La Libertad Avanza y al que Milei calificó como el "arquitecto de la victoria".
Críticas a una eventual designación de Luis Caputo
Lo cierto es que desde que comenzó a barajarse el nombre de Luis Caputo para suceder a Massa, fueron varias las voces que se manifestaron contra su posible desembarco en la cartera económica.
El economista cercano a Emilio Ocampo, Nicolás Cachanosky, se pronunció en desacuerdo con la eventual llegada de Caputo. " Que desafortunado comentario, descalificación para Ocampo y su equipo", escribió al pie de una nota periodística que confirmaba la designación.
Por su parte, el jefe del consejo de asesores económicos de Milei, Carlos Rodríguez, también planteó dudas respecto al ex funcionario macrista al considerar que es un “hombre de las finanzas, de la especulación de activos financieros, no sirve como ministro”.
A su turno, el actual embajador en el Reino de Arabia Saudita y ex presidente de YPF, Guillermo Nielsen, que se mostró cercano al presidente electo, se despachó sin filtros contra "Toto" al tildarlo de "timbero" por su desempeño como titular del Banco Central en épocas de Cambiemos
Te puede interesar
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?
"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva
El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.