Luis Caputo es el principal candidato de Milei para liderar el Ministerio de Economía
Luis “Toto” Caputo, se afianza como el principal candidato de Javier Milei para liderar el Ministerio de Economía.
Tras el elogio público del presidente electo Javier Milei, el expresidente del Banco Central Luis "Toto" Caputo gana terreno en la carrera por encabezar el Ministerio de Economía en el futuro gobierno libertario que comienza el próximo 10 de diciembre.
“Caputo es una persona que está en condiciones de estar en el cargo, con la experiencia necesaria para desarmar la situación que tenemos”, declaró Milei en el programa A dos voces, dejando entrever la posibilidad seria de que el especialista en mercados se haga cargo del Palacio de Hacienda.
Quién es Luis Caputo, candidato a ministro de Economía de Milei
No sería la primera vez que "Toto" ocupa una función pública. Durante la administración de Mauricio Macri, ofició de secretario de Finanzas y luego ministro de Finanzas hasta 2018 para luego tomar el mando del BCRA ante la salida de Sturzenegger, otro que también sonó como posible ministro de Economía del libertario.
Más allá de su paso por el Estado, el licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA) hizo su carrera en el sector público con un paso por el banco estadounidense JP Morgan y más tarde en el Deutsche Bank. Actualmente, está al frente de la consultora económica Anker.
Al mismo tiempo, el economista es hermano de Nicolas "Nicky" Caputo, empresario de la construcción y uno de los mejores amigos de Mauricio Macri, que jugó un rol crucial en el triunfo de Javier Milei ante Sergio Massa en el balotaje presidencial.
El otro hermano de Luis es Claudio Caputo, el fallecido padre de Santiago Caputo, el politólogo de 38 años que trabajó intensamente en la campaña de La Libertad Avanza y al que Milei calificó como el "arquitecto de la victoria".
Críticas a una eventual designación de Luis Caputo
Lo cierto es que desde que comenzó a barajarse el nombre de Luis Caputo para suceder a Massa, fueron varias las voces que se manifestaron contra su posible desembarco en la cartera económica.
El economista cercano a Emilio Ocampo, Nicolás Cachanosky, se pronunció en desacuerdo con la eventual llegada de Caputo. " Que desafortunado comentario, descalificación para Ocampo y su equipo", escribió al pie de una nota periodística que confirmaba la designación.
Por su parte, el jefe del consejo de asesores económicos de Milei, Carlos Rodríguez, también planteó dudas respecto al ex funcionario macrista al considerar que es un “hombre de las finanzas, de la especulación de activos financieros, no sirve como ministro”.
A su turno, el actual embajador en el Reino de Arabia Saudita y ex presidente de YPF, Guillermo Nielsen, que se mostró cercano al presidente electo, se despachó sin filtros contra "Toto" al tildarlo de "timbero" por su desempeño como titular del Banco Central en épocas de Cambiemos
Te puede interesar
Kun Agüero dijo que "no tiene negocios con la política" y ve "bastante bien" a la Argentina de Javier Milei
Además, el ex jugador de Independiente adelantó que está trabajando en la segunda edición de la Copa Potrero.
Nación comenzó a distribuir vacunas a todo el país para frenar el brote actual de sarampión
Las vacunas doble viral serán utilizadas por las jurisdicciones para el bloqueo de casos sospechosos, el recupero de esquemas y la protección de los susceptibles, es decir, los nacidos desde 2020 que no recibieron la vacuna según calendario
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.